Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10011
|
Título : | Atención odontológica integral en pacientes niños con retardo mental |
Autor : | Sierra, Carlos Briceño Morales, Karelys Mercedes Colmenarez Guedez, Marie Helene De Lourdes |
Palabras clave : | Discapacidad intelectual Odontología - técnicas de atención Morbi-mortalidad dentaria Odontología |
Fecha de publicación : | jul-2001 |
Resumen : | Esta investigación de tipo bibliográfica tiene como objetivo principal “Describir la atención odontológica integral en pacientes Niños con retardo mental”. El retardo mental se refiere al funcionamiento intelectual menor que el normal, coexistiendo con deficiencia en el comportamiento adaptativo. El niño retardado se encuentra en una situación de marginalidad en cuanto a su atención odontológica, ya que, carecen de los beneficios del tratamiento, debido a que los odontólogos no cuentan con la preparación y técnicas adecuadas para hacerlo, por esto ellos sienten miedo y repulsión ante este tipo de pacientes, buscando así una solución fácil y rápida, dirigido a erradicar el dolor de las unidades dentarias, mediante la extracción dentaria utilizando medios de restricción física acompañados de premedicación, tratamiento este traumatizante, doloroso y mutilador. Esta desasistencia en el tratamiento trae consigo la instalación y progreso de enfermedades bucales graves, produciendo una pérdida innecesaria de unidades dentarias toda esta situación crea tanto en el paciente como en sus padres o representantes temor hacia un tratamiento odontológico. Por esto se recomienda la utilización de técnicas psicoeducativas y técnicas de atención odontológica permitiendo al paciente actuar como miembro activo y protagonista en el proceso de atención. La aplicación de estas técnicas permite la disminución del índice de morbi-mortalidad dentaria. Se ha llegado a la conclusión que el odontólogo siguiendo un patrón de atención odontológica integral basado en dichas técnicas podría erradicar el descuido y falta de atención de estos niños, mejorar tanto la salud bucal como general y prevenir el surgimiento de otros trastornos, además de mejorar la calidad de vida de estos individuos que aparte de su problema de retardo mental son tan humanos como cualquier otro |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10011 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
53002590.pdf | TEG Briceño Morales, Karelys Mercedes y Colmenarez Guedez, Marie Helene De Lourdes | 157,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|