|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10122
|
Título : | Factores asociados a la hepatotoxicidad por el uso de herbáceas en escolares que ingresan al Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizárraga” mayo 2022 - mayo 2023 |
Autor : | Tamayo Campos, Joselic Alejandra Sánchez Villalba, José Benjamín Guevara Hernández, María Tibisay |
Palabras clave : | ntoxicación por plantas Toxicología clínica Farmacología Ciencias de la salud Pediatría y puericultura Especialización en pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | jul-2024 |
Resumen : | El uso de plantas es una práctica tradicional en la población, cursando con intoxicaciones de manera muy frecuente siendo la incidencia de la lesión hepática inducida por hierbas el primer lugar, sin embargo los datos encontrados subestiman la realidad OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la hepatotoxicidad por el uso de herbáceas en escolares que ingresan al hospital de niños Dr. Jorge Lizárraga mayo 2022_mayo 2023. MATERIALES Y METODOS: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo de transversal. Población y muestra formada por 40 pacientes que cumplieron con criterios de inclusión. Y de los cuales se excluyeron a los pacientes con edades inferiores a las muestras así como los atendidos en el hospital por intoxicación por alimentos. Se empleó una ficha de recolección, vaciándose dichos datos en el procesador Microsoft Excel, y tratados en el programa estadístico IBSM-SPSS STATISCS20. RESULTADOS: La media general de edad fue 9 años, cuyo sexo predominante es el masculino con 36,6%, procedente del distrito sanitario Sur este 63,3%. Siendo el anís estrellado en un 36.6% y la tua tua en un 30% la más administrada, 60% recibió 1 onza de herbáceas, como complicaciones se obtuvo: injuria renal aguda 32,6% e hipocalcemia en un 26 % alteraciones hematológicas como trombocitosis en el 33,3% seguidas de leucocitosis en el 29,1% de los casos. Ocuparon en escala de Graffar IV en el 63,3, evolución clínica buena 63,3% y desfavorable en un 36,6%. CONCLUSIÓN: La hepatotoxicidad por el uso de herbáceas con fines medicinales representa una alta tasa de morbilidad/mortalidad en escolares de estrato social bajo |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10122 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|