Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10198
|
Título : | Inteligencia artificial en la mejora de los procesos de auditoría de KPMG, sede Valencia. Estado Carabobo |
Autor : | Orozco Jerez, Luis Daniel Rangel Uzcátegui, Johanna Paola Segovia Molina, Elizabeth María Uribe Ferrini, Nicol Stefany |
Palabras clave : | Inteligencia artificial Modelos de aceptación de la tecnología Administración comercial y contaduría pública Ciencias económicas y sociales Contaduría pública Licenciatura en contaduría pública |
Fecha de publicación : | abr-2024 |
Resumen : | La presente investigación surge a partir de la necesidad de conocer cómo la implementación de inteligencia artificial (IA) ha influido en los procesos de auditoría, en términos de eficiencia y efectividad en la firma KPMG, sede Valencia, Estado Carabobo, enfocamos nuestra atención en dicha firma por su liderazgo en la adopción de innovaciones tecnológicas y su reconocida reputación a nivel mundial en el campo de la auditoría. El objetivo general del estudio es analizar el manejo de inteligencia artificial en la mejora de los procesos de auditoría, para ello se desglosan tres (3) objetivos específicos; dónde el primero identifica la mejora que posee la inteligencia artificial en los procesos de auditoría, el segundo describe las ventajas de emplear la inteligencia artificial y el tercero, señala esta tecnología cómo una estrategia para maximizar sus beneficios en los procesos de auditoría. La investigación se enmarca en un estudio descriptivo de campo, con un enfoque cuantitativo para la recolección y análisis de datos; para ello se empleó cómo instrumento un cuestionario dicotómico de veinticuatro (24) preguntas, aplicado a treinta y cinco (35) contadores públicos que conforman la población de la firma KPMG en Valencia, obteniendo resultados que permiten identificar los beneficios derivados de la implementación de inteligencia artificial y su contribución a optimizar los procesos de auditoría. Finalmente, los hallazgos de este estudio respaldan la idea de que la adopción estratégica de esta tecnología emergente se presenta como una oportunidad para mejorar continuamente las prácticas de auditoría y mantenerse en un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10198 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
nuribe.pdf | TEG Rangel Uzcátegui, Johanna P; Segovia Molina, Elizabeth M y Uribe Ferrini, Nicol S | 4,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|