(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10214

Título : Gerencia del talento humano y los riesgos psicosociales enfrentados post pandemia
Autor : Lamenta Pistillo, Paola
Cortez Acosta, Erinis Yusnaika
Palabras clave : Gerencia, innovación social y desarrollo
Ciencias económicas y sociales
Relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industriales
Fecha de publicación : abr-2024
Resumen : En el año 2020 la aparición de un tipo de virus causante del COVID-19, ocasiono cambios a nivel mundial; por este motivo, el Ejecutivo Nacional mediante el Decreto No. 4.160 publicado en la Gaceta Oficial N° 6.159 Extraordinario declaró un Estado de alarma en todo el territorio nacional, el cual culmino el 31 de octubre del 2021; con ello se presentaron cambios drásticos que nos llevaron a transformar rutinas de trabajo y de estudio, afectando a la población en general, pues hemos tenido que ajustarnos rápidamente a modelos a los que no estábamos preparados; por ejemplo, a convertir espacios de nuestra vivienda en aulas de clases, a estar tiempos obligados en casa por las restricciones de movilidad y confinamientos, a modelos económicos de compras virtuales y hacer trabajo en casa tema relacionado al teletrabajo en condiciones de pandemia, lo que genero múltiples consecuencias importantes en los individuos en el lapso posterior a este confinamiento, por ello la presente investigación tiene como propósito central describir los riesgos psicosociales surgidos post pandemia que enfrenta la gerencia de talento humano. Metodológicamente se considera explicativa y documental, por cuanto se sustenta de revisión de textos, en este sentido se busca resaltar la importancia de la gerencia de talento humano, la cual debe estar orientada a aumentar la motivación y disminuir el estrés ocasionado por la presencia de factores externos que impactan directamente su salud mental y física de acuerdo a las políticas de seguridad y salud en el trabajo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10214
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ecortez.pdfTEG Cortez Acosta, Erinis Yusnaika1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.