(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10217

Título : Rol femenino en cargos gerenciales: un estudio de la representación de género en puestos directivos en una empresa administradora de negocios
Autor : Sandoval Uzcátegui, Themis Elena
Prieto Guevara, Ninibeth
Palabras clave : Actores laborales y género
Ciencias económicas y sociales
Relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industriales
Fecha de publicación : may-2024
Resumen : Esta investigación se enfoca en la representación de género en puestos gerenciales dentro de una empresa administradora de negocios. El objetivo general es Analizar el rol femenino en cargos gerenciales en una empresa administradora de negocios ubicada en valencia estado Carabobo. La investigación está sustentada por las siguientes teorías: teoría de techo de cristal, la teoría de los roles de Mintzberg. La misma es de carácter descriptivo, utilizando un diseño de campo; se utilizó un cuestionario mixto que incluye preguntas dicotómicas y en escala tipo Likert (64 reactivos) tomando como base los instrumentos utilizados en otras investigaciones, siendo el mismo un estudio poblacional conformado por 15 gerentes femeninos. Entre los principales resultados se encuentran que: la caracterización de las mujeres que ocupan cargos gerenciales tienen una antigüedad aproximadamente 10 a 13 años; los roles gerenciales que se tomaron en cuenta para el análisis son el interpersonal, de información y de decisión ;entre los factores que han favorecido el desarrollo de la carrera están liderazgo, trabajo duro, iniciativa y aprendizaje constante; las barreras invisibles que han condicionado la actividad laboral son la discriminación para promociones y salariales y la inflexibilidad en el horario. Entre las recomendaciones están el fomentar la participación en la planificación y programación de las actividades laborales, definir las responsabilidades de los roles, impulsar la equidad en los cargos gerenciales, la creación de entornos laborales más justos e inclusivos, programas de desarrollo y capacitación específicas para mujeres, así como la mentoría para a el avance en roles gerenciales.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10217
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
nprieto.pdfTEG Prieto Guevara, Ninibeth1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.