(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10252

Título : Operaciones contables y tributarias del impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF) en la Empresa Tecnomóvil DCN C.A.
Autor : León Salazar, Mirna Coromoto
Carrillo Parra, Fernando Jesús
Palabras clave : Cultura tributaria
Operaciones contables y tributarias
Políticas de control fiscal en la legislación venezolana
Administración comercial y contaduría pública
Ciencias económicas y sociales
Contaduría pública
Licenciatura en contaduría pública
FaCE
Fecha de publicación : abr-2024
Resumen : La investigación tuvo como objetivo general Analizar las Operaciones Contables y Tributarias del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en la Empresa Tecnomóvil DCN C.A. El IGTF en Venezuela grava las operaciones financieras de alto monto para aumentar la recaudación fiscal y regular el sistema financiero. Se aplica a transacciones bancarias y pagos en monedas extranjeras u otras plataformas bancarias que superen un umbral específico, con el propósito de combatir la evasión fiscal y promover la transparencia en las operaciones financieras del país. Metodológicamente, la investigación estuvo enmarcada como una investigación de campo, con diseño no experimental, a nivel descriptivo, con apoyo documental. La muestra, censal, estuvo constituida por cuatro (04) trabajadores. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario constituido por 30 preguntas dicotómicas (Si/No). La validez del instrumento se midió por la técnica de juicio de expertos y la confiabilidad mediante el cálculo del Coeficiente Kuder Richardson, el cual dio como resultado 0,88 por lo que el instrumento es de alta confiabilidad. Los resultados obtenidos muestran que en la empresa existen fallas contables y tributarias para el cumplimiento del IGTF relacionadas con errores de cálculo de la alícuota correspondiente, procedimientos de declaración y pago. De igual forma, los resultados muestran que el IGTF ha afectado el flujo de efectivo, las ventas y el precio final de los productos, entre otros parámetros. Se concluyó que, si bien en la empresa se conocen los procedimientos contables y tributarios relacionados con el cumplimiento del IGTF, existen debilidades que pueden generar incumplimiento de la normativa que regula este impuesto, lo que aumenta el riesgo de imposición de multas y/o sanciones en caso de una fiscalización por parte del SENIAT.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10252
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
fcarrillo.pdfTEG Carrillo Parra, Fernando Jesús1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.