(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10270

Título : Efecto microbiológico del gel Carisolv™ sobre el tejido dentario cariado. Un estudio realizado en la Facultad de Odontología en área de odontopediatría
Autor : Labrador, María Elena
Duran, Genny
González, L. Annalith
Graf, J. Beda
Palabras clave : Salud bucal
Odontopediatría
Rehabilitación - procedimientos odontológicos
Odontología
Fecha de publicación : abr-2007
Resumen : La investigación tuvo como propósito estudiar la variación de la carga microbiológica del tejido dentario cariado antes y después de la remoción quimiomecánica con el uso del gel carisolv™ mediante tratamiento de restauración atraumatica (ART) en dientes temporarios a través de una investigación cualitativa, basada en la metodología tipo estudio de caso, usando para el interpretación de los resultado un proceso de triangulación de expertos. Como paso previo para el desarrollo de esta investigación se definió el uso del gel carisolv™ como agente responsable en la remoción del tejido dentario cariado. La población estuvo integrada por las unidades dentarias cariadas de los niños que asistieron a consulta, y la muestra estuvo constituida por 6 unidades dentarias cariadas que cumplían con los criterios de inclusión. En todos los casos se observó clínicamente la remoción total del tejido cariado, no se requirió el uso de anestesia y el tiempo empleado para la remoción de tejido cariado fue 12 + 4 minutos. Los resultados obtenidos del análisis microbiológico dieron cuenta de la disminución de las Unidades formadoras de colonias después de la aplicación del gel Carisolv™ en el tejido dentario cariado, arrojando una carga bacteriana inicial de 4.3 x 103 + 2.0 x 103 Ufc/ml y una carga final de 10 + <1 Ufc/ml en la preservación de la dentina no afectada cuando se realizó tratamiento para la remoción de caries, lo que evidencio la eficacia del producto como agente bactericida en los casos estudiados
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10270
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
530023E9.pdfTEG González, L. Annalith y Graf, J. Beda929,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.