(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10274

Título : Prevalencia de tumores de ovario y manejo quirúrgico en pacientes atendidas en el Hospital de Niños Dr. Jorge Lizárraga. Período enero 2013 y diciembre 2022
Autor : Landaeta Echarry, José Eduardo
Castillo Jiménez, Adelina
Mata Chávez, Yonelsy Nohemy
Palabras clave : Pediatría
Patología toraco abdominal de la infancia
Oncología
Tumores abdominales
Ciencias de la salud
Cirugía pediátrica
Especialización en cirugía pediátrica
Fecha de publicación : jul-2024
Resumen : Introducción: La presencia de tumores de ovario en la edad pediátrica constituye un serio problema de salud, las pacientes afectadas presentan una sintomatología diversa e inespecífica, esta situación propicia la aparición de errores de diagnóstico, y como consecuencia la demora en el tratamiento adecuado. Objetivo General: analizar la prevalencia de tumores de ovario y su manejo quirúrgico en pacientes atendidas en un servicio de cirugía pediátrica hospitalario. Materiales y métodos: observacional, descriptiva y explicativo, el diseño fue retrospectivo y transversal a una muestra no probabilística compuesta por 45 pacientes. Resultados: El mayor rango de edad fue entre 13 -14 años con un 57,8% y una media de 11,15 años, 97,98% presentaron síntomas, predominó con un 84,4 el dolor pélvico %, 28,9% de los tumores eran Quísticos y Complejos 28,9%, el Diámetro un 42,2% fueron de > 10 cm, y el volumen 40,0% se ubican entre 0-150 cc, 62,2% presentaron complicaciones, predominando con un 35,6% la Torsión Ovárica. El diagnóstico histopatológico arrojo que 93,3% eran benignos, el Teratoma quístico maduro con un 24,4%, seguido de Quiste de ovario simple con un 17,8% y el Quiste ovárico hemorrágico con el 15,6%. El tipo de cirugía radical con un 60,0%, y Laparotomía con un 93,3%. En la estancia hospitalaria total predomina el rango de 1-5 días con un 66,7% y la postoperatoria 1-5 días con un 86,7%. Conclusión: El hallazgo de un tumor ovárico en edad pediátrica requiere una evaluación cuidadosa y un estudio multidisciplinario para establecer el diagnóstico diferencial, el mayor rango de edad fue entre 13 y 14 años, por lo tanto, es fundamental, indicar el tratamiento médico correcto.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10274
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ymata.pdfTG Especialización Mata Chávez, Yonelsy Nohemy1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.