(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10389

Título : Textos de devoción religiosa para la promoción de la lectura: un acercamiento a la cultura oral y escrita de la fe
Autor : Manzano Kienzler, Juan Luis
Vargas Depablos, Julio César
Palabras clave : Identidad cultural y religiosa
Producción y evaluación de recursos didácticos para la educación formal, la promoción y la difusión del conocimiento en el ámbito de la lectura
Elaboración y evaluación de recursos didácticos para la enseñanza de la lectura y la escritura
Promoción de la lectura
Ciencias de la educación
Lectura y escritura
Maestría en lectura y escritura
Fecha de publicación : dic-2024
Resumen : La investigación se centró en valorar la significación de los textos de devoción religiosa divulgados oralmente en la comunidad del estado Cojedes como recursos de promoción de lectura en el contexto del Bachillerato de la E.T.I. “Padre Dehon”. Dicha investigación integra una combinación de base lingüística y literaria en la que se pretende una presentación descriptiva de los textos religiosos que forman el grueso de devoción y adoración religiosa elaborados por el pueblo cristiano en ausencia del soporte católico que normalmente se presentan en contextos de la oralidad para convertirlos en textos escritos como potenciales recursos de promoción de lectura dirigidos a jóvenes de bachillerato. Metodológicamente, la investigación es cualitativa desarrollada sobre la base de un diseño etnográfico, explicativo – interpretativo centrado en la valoración del significado de los textos de devoción religiosa para la promoción de la lectura. Para ello, se desarrollaron entrevistas a tres miembros de la comunidad cojedeña destacados por los saberes populares de oraciones orales de devoción religiosa; por su parte, en el contexto de la E.T.I “Padre Dehon” se entrevistaron tres informantes claves (Director y dos docentes) que aportaron su experiencia para abordar cualitativamente los recursos potenciales de promoción de lectura que pudieran generarse a partir del presente estudio. Se aplicó la técnica de la Entrevista semiestructurada que permitió la interacción social entre el investigador y los miembros de la Unidad Social. Esta investigación ofrece un aporte para la promoción de la lectura en bachillerato que incluye textos populares de carácter oral y llevados a la escritura en forma sistemática e intencional con una visión didáctica centrada en la identidad cultural y religiosa de los sujetos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10389
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jvargas.pdfTG Maestría Vargas Depablos, Julio César5,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.