(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10419

Título : Utilidad de escala predictiva de colecistectomia laparoscopica difícil de Nassar en pacientes operados en el servicio de cirugía general del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”. Período junio 2023 a junio 2024
Autor : Echenique Gazzoti, Melissa Irene
Pérez Rivero, Amílcar Josué
Ávila Guzmán, Daniel Stevens
Palabras clave : Colecistectomía laparoscópica
Patologías y procedimientos quirúrgicos
Ciencias de la salud
Cirugía general
Especialización en cirugía general
Fecha de publicación : feb-2025
Resumen : La colecistectomía laparoscópica (CL) es actualmente el procedimiento de referencia para el tratamiento de la litiasis vesicular y sus complicaciones, siendo una de las cirugías más realizadas anualmente. El objetivo de este estudio es analizar la utilidad de la escala predictiva de colecistectomía difícil de Nassar en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional General Dr. Ángel Larralde en el periodo junio 2023 a junio 2024. Dada la naturaleza de nuestra investigación, optamos por realizar un estudio de tipo descriptivo, observacional y prospectiva con un diseño no experimental, de corte longitudinal. La muestra no probabilística fue seleccionada mediante criterios de inclusión y exclusión descritos más adelante, siendo conformada por 55 pacientes a los cuales se les realizo CL en nuestro centro hospitalario. De las 55 CL, 47 fueron en pacientes de sexo femenino y 8 de sexo masculino, con edades entre 18 y 66 años, ingresando en su mayoría como cirugías de electiva bajo la impresión diagnostica inicial de cólico biliar en un 80% de los casos. Según la escala predictiva de Nassar cerca de la mitad de los pacientes correspondían a riesgo intermedio y solo un 16,36% fueron de alto riesgo y en relación a la escala intraoperatoria de Nassar principalmente hubo procedimientos catalogados como nivel I y II con un 38,18 y 41,82% respectivamente, mientras que los niveles III y IV tuvieron un total de 10,91% y 9,09%, siendo estas últimas las que consideramos en el estudio como colecistectomía difícil. Como conclusión, el uso de la escala predictiva de Nassar tiene utilidad y aplicabilidad en el ámbito clínico cotidiano ya que se correlaciona con una asociación estadísticamente significativa con los hallazgos intraoperatorios que definen la dificultad de la colecistectomía según la escala intraoperatoria de Nassar.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10419
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
davila.pdfTG Especialización Ávila Guzmán, Daniel Stevens652,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.