(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10441

Título : Consideraciones ético-técnicas para el uso de las redes sociales en la práctica médica dermatológica
Autor : Villegas Malpica, Neiris Jhoandry
Fernández Tortolero Angel Alfonso
Hernández Pérez, Darlyn Mariany
Palabras clave : Redes sociales - consideraciones ético-técnicas
Ciencias de la salud
Dermatología
Especialización en dermatología
Fecha de publicación : feb-2025
Resumen : Introducción: El profesional de la salud como cualquier otro usuario tiene la libertad de utilizar las redes sociales ya sea para consumir contenido o generarlo, siendo responsable de sus publicaciones en la plataforma digital de su preferencia. El ejercicio médico se controla por leyes y normas que cambian dependiendo de cada país y también por medio de un “código de conducta”. Objetivo: Determinar las consideraciones ético-técnicas para el uso de las redes sociales en la práctica médica dermatológica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, no experimental. La población estuvo constituida por médicos residentes y adjuntos del Servicio de dermatología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Valencia y algunos miembros de los diferentes postgrados de dermatología existentes en Venezuela. Resultados: Se aplicó la encuesta a 40 médicos, divididos entre residentes y especialistas, con mayor participación en edades comprendidas entre 25 y 34 años; evidenciando a través de la misma que los médicos reconocen todos los valores humanos, donde respeto, responsabilidad, honestidad y profesionalismo fueron los principales valores a considerar; a pesar de la utilidad constante que se da a las redes sociales, el 55% no conocía las normativas para realizar publicaciones en ellas. Conclusiones: La existencia de las leyes que rigen el ejercicio médico, son fundamentales en la práctica diaria. Las plataformas digitales se utilizan no solo para el entretenimiento, sino también como herramientas en estudios universitarios y en la gestión del conocimiento en la salud.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10441
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
dhernandez.pdfTG Especialización Hernández Pérez, Darlyn Mariany 1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.