|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10442
|
Título : | Hallazgos clínicos, tricoscópicos y tricográficos en pacientes que acuden a la consulta de tricología pediátrica del servicio de dermatología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo febrero – mayo 2024 |
Autor : | Endara Valdiviezo, Marcia Eulalia Fernández Tortolero, Ángel Alfonso Rivero Bermúdez, Marilyn Dayana |
Palabras clave : | Dermatología - patologías del pelo y de cuero cabelludo Tricología pediátrica Ciencias de la salud Dermatología Especialización en dermatología |
Fecha de publicación : | feb-2025 |
Resumen : | El objetivo general de la presente investigación consiste en describir los hallazgos clínicos, tricoscópicos y tricográficos en pacientes que acuden a la consulta de tricología pediátrica del Servicio de Dermatología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo febrero – mayo 2024. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. La población y muestra estuvo representada por todos los pacientes que acudieron a la consulta de tricología pediátrica, con los siguientes criterios de inclusión: edad comprendida desde el nacimiento hasta los 14 años, con alteraciones del pelo y cuero cabelludo en el periodo de estudio, sin tratamiento previo y con autorización por su representante a través del consentimiento informado. Resultados: Se evaluaron 41 pacientes en total, el grupo etario afectado con mayor frecuencia fue el escolar (34,1%) y el sexo femenino (70,7%). El 80,5% presentaron diagnóstico de alopecia, en su mayoría adquiridas (87,9%), localizadas (63,4%) y no cicatriciales (100%), representadas principalmente por la tiña de la cabeza, siendo sus hallazgos tricoscópicos más numerosos las escamas y los puntos negros, mientras que los tricográficos, las escamas y la parasitación. Conclusiones: Los pacientes con patologías del pelo y de cuero cabelludo evaluados representaron el 10% de la totalidad de los pacientes pediátricos atendidos. Estas alteraciones son numerosas y heterogéneas, por lo cual, se planteó documentarlas desde el punto de vista clínico, tricoscópico y tricográfico. En lo concerniente a la tricografía, se rescata su valor como técnica no invasiva para la evaluación del pelo en pacientes pediátricos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10442 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|