(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Articulos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1099

Título : Caso clínico: desarticulación de cadera por sarcoma sinovial monofásico
Otros títulos : Clinical case: hip disarticulation by monophasic synovial sarcoma. Case report
Autor : Fernández Pontillo, Amílcar
Pontillo, Humberto
Vargas de Fernández, María de Lourdes
Pontillo Chiavelli, Pascual
Palabras clave : Sarcoma sinovial
Desarticulación
Muslo
Tumor
Cirugía de cadera
Synovial sarcoma
Disarticulation
Thigh
Hip surgery
Tumor
Fecha de publicación : ago-2014
Editorial : Universidad de Carabobo
Citación : Vol. 18;N° 2
Resumen : El sarcoma sinovial es una entidad morfológica, clínica y genéticamente distinta y puede tener cualquier otra ubicación. No existe una terapia estandarizada. Generalmente el tratamiento es quirúrgico, con resección radical de la lesión, aplicándose en algunos casos radioterapia adyuvante. Los sarcomas sinoviales han mostrado quimiosensibilidad a la ifosfamida con una respuesta aproximada del 24%. Se encuentran presentes más frecuentemente en las extremidades, siendo su diseminación metastásica a ganglios linfáticos regionales y/o pulmón, hígado, hueso y cerebro. Se trata de un caso clínico: paciente femenino de 40 años de edad, portadora de tumor en miembro inferior derecho, en el tercio medio del muslo, de 15x10 cm de diámetro, que compromete el vasto anterior, lateral y posterior del cuádriceps derecho, con irrupción de la aponeurosis y extensión al tejido celular subcutáneo. Por medio de la inmunohistoquímica se observó inmunomarcaje de las células neoplásicas con EMA, QAE1/AE3, vimentina, CD99, CD34 y Bcl2, como diagnóstico de sarcoma sinovial monofásico. Para el tratamiento se procedió a desarticulación de cadera, postoperatorio sin complicaciones y evolución satisfactoria. Se refiere al servicio de oncología médica para tratamiento coadyuvante. Se concluye que los procedimientos quirúrgicos en el tratamiento de tumores en extremidades se divide en resección amplia del tumor con preservación del miembro mediante endoprotesis, y la desarticulación, no existiendo evidencias clínicas que soporten la ventaja sobre cualquier otra opción terapéutica, sin embargo, el objetivo principal del procedimiento oncológico es controlar el tumor para disminuir la recurrencia y mejorar la supervivencia del paciente
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1099
ISSN : 1316-7138
Aparece en las colecciones: (Salud) Articulos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
art03-2.pdfAmílcar Fernández Pontillo, Humberto Pontillo, María de Lourdes Vargas de Fernández, Pascual Pontillo Chiavelli. Salus Agosto 2014 Vol. 18 N° 22,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.