(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Ascenso >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1674

Título : Evaluacion de los factores de riesgo clinicos para el desarrollo de úlceras en el pie de pacientes con nefropatia diabética
Autor : Güeres Velásquez, Romina
Palabras clave : Diabetes mellitus
Neuropatía periférica
Morbimortalidad
Pie diabético
Ulceración
Enfermedades crónicas
Nefrología
Nefropatia diabética
Fecha de publicación : jun-2009
Resumen : La diabetes mellitus es considerada una de las enfermedades crónicas de mayor incremento durante la segunda década del siglo XX, y mal controlada es una causa importante de discapacidad y muerte. Es la principal responsable de neuropatía periférica y amputaciones no traumáticas, de ceguera, insuficiencia renal, así como esencial contribuyente de morbimortalidad cardiovascular. El pie diabético es una causa importante de amputaciones en estos pacientes, por lo que la detección temprana de los factores que intervienen en el desarrollo de la ulceración en el pie puede evitar discapacidades en estos pacientes. Objetivo: Evaluar la presencia de factores de riesgo clínicos de desarrollo de úlcera en el pie de pacientes con nefropatía diabética. Métodos: se realizó una investigación descriptiva, no experimental, de campo, transversal, con una muestra constituida por 25 tipo 2 sin nefropatía diabética y 25 pacientes diabéticos tipo 2 con nefropatía diabética, quienes acudieron a la consulta de nefrología de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” desde Febrero a Mayo de 2009; a quienes se les llenó una ficha de síntomas de neuropatía y enfermedad arterial periférica y se les realizó un examen físico de miembros inferiores. Se utilizó la clasificación de riesgo de Texas para clasificar el pie diabético. El análisis de los datos se realizó mediante frecuencias absolutas y relativas, media, desviación estándar, coeficiente de variación, prueba Z, coeficiente de correlación ordinal de Spearman y chi cuadrado con un valor de p < 0,05. Resultados: la media de edad en los grupos fue de 63 ± 2,76 años. Hubo predomibnio del sexo femenino en el grupo con nefropatía (52%) y del masculino en el grupo sin nefropatía (56%). Hubo mayor porcentaje de pacientes con 1 a 10 de evolución de la Diabetes Mellitus en ambos grupos. El estadio de nefropatía diabética más frecuente fue la insuficiencia renal (56%). La categoría de riesgo 6 fue la más frecuente en ambos grupos. No hubo relación estadísticamente significativa entre las categorías de riesgo y la edad, el sexo, tiempo de evolución de la enfermedad y estadio de la nefropatía (P > 0,05), sin embargo hubo relación significativa entre la ausencia de nefropatía y la categoría 0. Conclusión: la categoría 6 fue la más frecuente en los grupos estudiados, por lo que se concluye que la enfermedad arterial periférica puede ser considerado como un factor importante en el desarrollo de úlcera en los pacientes diabéticos con y sin nefropatía diabética. Se pudo establecer una relación entre la ausencia de nefropatía y la categoría 0 de riesgo de desarrollo de lesión.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1674
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Ascenso

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rgueres.pdfTrabajo de Ascenco Güeres Velásquez, Romina543,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.