Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Memorias de Conferencia >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1989
|
Título : | Aprendizaje, producción científica y acceso abierto en el quehacer universitario |
Otros títulos : | Learning,scientific production and open access as part of universitity lif |
Autor : | Briceño Evans, Milagros Thairy |
Palabras clave : | Aprendizaje Acceso abierto |
Fecha de publicación : | 31-oct-2013 |
Resumen : | El proceso de aprendizaje es el desarrollo de capacidades, que además amerita de la disposición del sujeto, el cual comporta un cambio de conducta que efectúa en un contexto socio cultural, este es constructivo, estimulado e independiente cargado de concepciones y conocimientos previos. No obstante, esta acción intencionada ha pasado de un espacio cerrado a los intercambios virtuales, donde la sociedad del conocimiento comparte en las redes científicas su productividad, que contribuye con el proceso educativo. El propósito de este trabajo fue analizar el aprendizaje, la producción científica y el acceso abierto como parte del quehacer universitario, la metodología usada fue cualitativa documental, se realizó un arqueo del corpus del área temática o fuentes para conocer el estado del arte del objeto de estudio. El resultado del análisis permitió observar la relevancia del mismo y sus implicancias, concluyéndose que la relación entre la comunidad científica generadora de conocimientos, su difusión con disponibilidad libre y gratuita, favorecen la visibilidad de la investigación y el aprendizaje. |
Descripción : | Ponencia presentada en el VIII Congreso Nacional y 2do. Congreso Internacional de Investigación. CDCH, Universidad de Carabobo |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1989 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Memorias de Conferencia
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|