|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2162
|
Título : | Funcionalismo pulmonar en pacientes diabéticos que acuden a la consulta externa de medicina interna de la Ciudad hospitalaria dr. Enrique tejera en el periodo Septiembre 2014-marzo 2015 |
Autor : | Flores, Silvia Fernández Pifano, Abel Alberto |
Palabras clave : | Diabetes Funcionalismo pulmonar Patrón espirométrico restrictivo Pulmonary function Restrictive spirometric pattern Medicina interna |
Fecha de publicación : | jul-2015 |
Resumen : | La diabetes mellitus (dm) consiste en un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por presencia de hiperglicemia causada poralteraciones en la secreción o acción de la insulina. La disminución del funcionalismo pulmonar está asociada a dm tipo 2 según varias teorías.Objetivo:evaluar funcionalismo pulmonar en pacientes diabéticos que acuden a la consulta externa de medicina interna. Ciudad hospitalaria dr. Enrique tejera septiembre 2014 marzo 2015metodología: estudio correlacional, transversal, prospectivo, no experimental.Criterios De inclusión: ser diabético, edad entre 20 y 65 años.Criterios De exclusión: hábitos tabáquicos, infecciones respiratorias agudas, exposición a biomasa, traumatismos o cirugías torácicas, cardiopatía isquémica y nefropatía en hemodiálisis. Resultadosse evaluaron 129 pacientes,70 diabéticos tipo 2 y
59 controles, edad promedio 54 años, con predominiodel sexo femenino y sobrepeso como diagnóstico antropométrico más común en ambos grupos. La cvf y el vef1fueron menores en los diabéticos.La Relación vef1/cvf de los diabéticos fue mayor respecto al grupo control.Hubo Asociación estadísticamente significativa entre la presencia de diabetes y la de un patrón espirométrico restrictivo (χ2 = 16,18; 1 grado de libertad; p < 0,001). Entre los diabéticos el riesgo de presentar patrón restrictivo fue 24,85 veces mayor que el de los controles, con significancia estadística (or = 24,85; ic 95%: 3,22 – 121,51).Conclusiones:existe relación estadísticamente significativa entre la diabetes mellitus tipo 2 y alteración del funcionalismo pulmonar, evidenciada por predisposición a patrones restrictivos ydisminución significativa de cvf, vef1y vef1/cvf con respecto al grupo control. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2162 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|