(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2544

Título : Factores clínicos maternos y hallazgos anatomopatológicos de los óbitos fetales de gestantes ingresadas al departamento de obstetricia del Hospital Central de Maracay en el periodo enero a octubre del año 2014
Autor : Alcalá, María Alejandra
Martínez Tovar, Alixander Rafael
Palabras clave : Óbito fetal
Factores clínicos
Hallazgos anatomopatológico
Stillbirth
Clinical factors
Pathologic findings
Ginecología y obstetricia
Fecha de publicación : nov-2014
Resumen : La muerte fetal, es uno de los resultados adversos más devastadores en la práctica obstétrica, su tasa de ocurrencia varía de acuerdo al país en razón a ello, se realiza este estudio el cual tiene como objetivo general: determinar los factores clínicos maternos y hallazgos anatomopatológico de los óbitos fetales de las gestantes ingresadas al departamento de obstetricia del Hospital Central de Maracay en el período Enero-Octubre 2014. La muestra está conformada por 44 pacientes escogidas totalmente al azar que cumplían con criterios de inclusión, entre los resultados se observó que la edad oscilaba entre 14 a 42 años con el 34,09%, con edad gestacional más frecuente entre las 29 y 37 semanas con 54,45%, la hipertensión arterial crónica con 11.36%, fue el antecedente patológico más frecuente, la preeclampsia la comorbilidad asociada más común con 18,8% y la RPM como causa ovular con 9,09%, la vía de interrupción que impero fue la vaginal con conducta de maduración cervical más inducción del trabajo de parto, el 81,8% tuvo control prenatal y este fue oportuno en el 56,81% solo al 22,73% se le practico necropsia siendo el hallazgo más común la hepatomegalia en el 100% seguido de la Hemorragia Subaracnoidea 70 %. Conclusiones, la mayor cantidad de muerte fetal ocurre en pacientes entre los 15 y 24 años de edad siendo estas primigestas la causa de muerte más frecuente fue de origen materno mediada por la preeclampsia, la mayoría cuenta con control prenatal, los hallazgos anatomopatológico más frecuentes son la hepatomegalia y la Hemorragia Subaracnoidea.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2544
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
amartinez.pdfTG Especializacion Martínez Tovar, Alixander Rafael 478,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.