Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2556
|
Título : | Presion fiscal total como herramienta en la toma de decisiones de nuevas inversiones en las pequeñas y medianas empresas (caso inversiones teror, c. A.) |
Autor : | Bello, Minerva |
Palabras clave : | Presión fiscal incidencia estrategias Tax burden incidence strategies |
Fecha de publicación : | may-2015 |
Resumen : | El presente estudio tuvo como propósito determinar la presión fiscal total, como herramienta en la toma de decisiones de nuevas inversiones en la empresa inversiones teror, c. A. ubicada en la zona industrial de san juan de los morros, estado guárico. En este sentido, se asumió la investigación bajo un tipo no experimental descriptivo, inscrito en el paradigma positivista, dado su corte cuantitativo, apoyado en una investigación de campo y en una revisión bibliográfica, teniendo como población a cuatro (4) sujetos de la empresa inversiones teror, c. A., quedando la muestra constituida por la totalidad de la población. La información fue recolectada a través de la técnica de la encuesta, a través de la aplicación de un cuestionario, dirigido a los integrantes de la población, lo cual permitió concluir que: a) la empresa inversiones teror c. A. posee una carga fiscal importante por la cuantía de los pagos, sin embargo no existe un departamento que se encargue directamente de la determinación y administración de las obligaciones fiscales de la misma, sino que tales labores son realizadas por el personal del departamento de administración. b) la gerencia no mantiene planes escritos que le permitan estimar ni cuantificar el monto de sus compromisos pecuniarios que tendrá que enfrentar por estos conceptos ni a corto ni mediano plazo. c) en relación a las contribuciones de carácter parafiscal atendidas por la empresa se pudo determinar un aumento importante de estas obligaciones en razón del crecimiento que ha experimentado la compañía nominalmente en el volumen de sus ventas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2556 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|