Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2569
|
Título : | Propuesta de análisis de la figura de la Universidad de Carabobo como contribuyente ordinario del IVA, por actividades realizadas por las unidades generadoras de ingresos propios de la Facultad de Ingeniería |
Autor : | Pérez Rodríguez, José Gregorio Rodríguez Agelvis, Kimberly |
Palabras clave : | Gerencia tributaria Contribuyente ordinario Cultura tributaria Ordinary taxpayer Tax culture |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Resumen : | La presente investigación surgió con el propósito fundamental de realizar un estudio para establecer la situación tributaria de la Universidad de Carabobo como contribuyente ordinario del Impuesto al Valor Agregado. El objetivo general es analizar la figura tributaria de la Universidad de Carabobo como contribuyente ordinario del Impuesto al Valor Agregado, por las actividades realizadas por las Unidades Generadoras de Ingresos Propios de la Facultad de Ingeniería, estudio que se considera pertinente debido a que se resulta interesante conocer el estatus de la Universidad de Carabobo por ingresos generados por actividades como asesorías, alquileres, entre otros. La investigación se definió como una investigación de campo, que consistió en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos, por medio de la observación directa y la aplicación de cuestionarios al personal de la Dirección de Administración de la Facultad de Ingeniería, dependencia que se encarga del control administrativo y contable de las Unidades Generadoras de Ingresos Propios. Se puede establecer como conclusión que a pesar que se cumplen con los deberes formales que son exigidos por la Ley, se requiere mayor cultura tributaria por parte del personal que allí labora y que presenta una gran fortaleza como es la disposición de aprender más acerca del tema. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2569 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|