(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3020

Título : Constructo orientador desde el proceso psiconeurologico del aprendizaje. Una mirada al desarrollo evolutivo del niño preescolar
Autor : Mogollón de González, Amada Del Carmen
Peñaloza de González, Nancy Coromoto
Palabras clave : Proceso psiconeurológico del aprendizaje
Desarrollo evolutivo
Etapa pre-operacional
Educación, pedagogía, didáctica y su relación multiisciplinaria con el hecho educativo
Psychoneurological learning process
Evolutionary development
Pre - operational stage
Education, education, teaching and multiisciplinaria relation to the educational event
Fecha de publicación : feb-2016
Resumen : El propósito del presente trabajo estuvo dirigido a Generar un Constructo Orientador desde el Proceso Psiconeorológico del Aprendizaje en función del desarrollo evolutivo del niño(a) Preescolar. Dicho constructo se enmarca en la dilucidación reflexiva y consciente de los pasos preeminentes para la aprehensión de conocimientos en los infantes de la etapa pre-operacional, considerando los periodos evolutivos del niño en correspondencia con las conductas estándares al desarrollo infantil abordando los procesos Psiconeurológico del aprendizaje, para lo cual se partió del estudio del Neuroaprendizaje planteado en el modelo Espiga por Vélez y las teorías Cognitivas de Piaget y Gagné, cavilando sobre la maduración y experiencia con respecto al medio y funcionamiento cerebral, previendo con ello los desfases que puedan presentarse en el nivel de preescolar. El trabajo se centró en una investigación de carácter cualitativa, bajo un paradigma interpretativo, haciendo uso del método Descriptivo, con la intención de llevar a la comprensión e interpretación del objeto estudiado. Las técnicas y procedimientos para abordar el discurso de los resultados fueron la observación participativa y la entrevista enfocada, Los hallazgos más significativos recayeron en la analogía pertinente entre la evaluación de los procesos psiconeurológicos del aprendizaje con el desarrollo evolutivo del niño y su relación con el medio, donde la desvirtualización de los mismos, genera desviaciones y debilidad en los aprendizajes adquiridos, observándose a pesar de ello, una promoción hacia el primer grado sin las competencias en el infante, considerado esto por los informantes clave, como un lineamiento educativo. De estos resultados surge la necesidad del constructo orientador.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3020
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
apenaloza.pdfTesis Doctoral Peñaloza de González, Nancy Coromoto1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.