(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3061

Título : Impacto del sistema prestacional de prevencion social de los trabajadores de la economia informal ubicados en el casco central del municipio Girardot del estado Aragua
Autor : Gavidia, Ahyzkel
Sequera Luzardo, Iveth Darmir
Palabras clave : System social prevention and informal economy
Social security
Sistema de prevención social y economía informal
Seguridad social
Administración del trabajo y relaciones laborales
Fecha de publicación : 2015
Resumen : La seguridad social y la economía informal han sido durante muchos años un tema de estudio en el ámbito de las ciencias económicas y sociales, no solo, porque representa un punto importante en el proceso productivo de un país, sino, porque, en la actualidad se ha visto que su incremento ha sido significativo en los últimos 16 años. Las causas son variadas, sin embargo, se ha apreciado que en Venezuela, en todas sus etapas siempre ha existido una economía informal paralela a la población económicamente activa y empleada bajo relación de dependencia y con un cumplimiento de horario definido y atendiendo a sus obligaciones de forma directa; razón por la cual surge la necesidad de realizar esta investigación, cuyo objetivo general, es conocer el impacto del Sistema Prestacional de Prevención Social de los Trabajadores de la Economía Informal, ubicados en el casco central del municipio Girardot, del Estado Aragua; por otra parte el aspecto metodológico, se enmarco en una modalidad de campo, la población se constituyó de 630 trabajadores y fue aplicado un instrumento de 10 preguntas cerradas, validadas bajo el juicio de dos expertos; a su vez se utilizó el coeficiente de Kunder Richardson, el cual arrojo una confiablidad de 0.92, lo indica un alto nivel de confiabilidad. Por último se procesaron y analizaron los datos, los cuales permitieron crear conclusiones y recomendaciones referente a que la población carece de un sistema de seguridad social que le permita mejorar su calidad de vida, no porque no exista, sino, porque el desconociendo hace que no disfruten de los beneficios que el otorga el marco regulatorio legal vigente.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3061
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Isequera.pdfTG Maestría Sequera Luzardo, Iveth Darmir1,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.