|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3214
|
Título : | Perfil lípidico de pacientes con anemia drepanocitica en comparación a individuos con rasgo drepanocítico. Consulta de hematología. Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera". Enero-julio 2011 |
Autor : | Hernández, Marcos Chacón Chiappetta, Idana Geraldine |
Palabras clave : | Medicina interna Sickle cell trait Sickle cell disease Lipid profile Rasgo drepanocítico Anemia drepanocítica Perfil lipídico Hematología |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | Introducción:Se han descrito hipertrigliceridemia y bajos niveles de
lipoproteínas en pacientes drepanocíticos, guardando esto relación con
marcadores inflamatorios, de disfunción vascular, hipertensión pulmonar y
regurgitación tricúspideapor lo que el estudio del metabolismo lipídico en
esta población ha tomado relevancia. Objetivo: Evaluar el perfil lipídico
de pacientes con anemia drepanocítica en comparación a individuos con
rasgo drepanocíticode la Consulta de Hematología de la Ciudad
Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” Enero-Julio 2011. Metodología: Se
realizó una investigación no experimental, observacional, transversal en
pacientes entre 18-60 años en control por el Servicio de Hematología, que
no recibían tratamiento con estatinas ni transfusión en los últimos
3meses.Resultados: De los 50 pacientes estudiados, 66% pertenecieron
al género femenino.El nivel promedio de colesterol en el grupo
homocigoto fue 168,03±53,5 mg/dl y de LDL-c fue 85,05 ± 51,84 mg/dl,
con valores superiores en el grupo heterocigoto (p 0,0014 y p 0,0010
respectivamente). En cuanto a HDL-c (p 0,6941), VLDL-c (p 0,6953) y
triglicéridos (p 0,4528) no mostraron diferencias estadísticamente
significativas entre los grupos estudiados. Conclusiones:Los valores de
colesterol total y LDL-c fueron significativamente inferiores en los
pacientes con anemia drepanocítica (p<0,05), sin embargo las otras
fracciones de colesterol (HDL-c y VLDL-c) y los niveles de triglicéridos
fueron similares en ambos grupos. El sexo no fue un factor determinante
en el comportamiento del perfil lipídico a diferencia del fenotipo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3214 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|