Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3395
|
Título : | Necesidad de adopción en Venezuela de normas de contabilidad ambiental existentes a nivel internacional por parte de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela |
Autor : | López de Guerra, María Josefina Gonzalez Cordoba, Angel Rafael Lozada Ochoa, Lusmar Carolina Madonni Jimenez, Heidi Carolina |
Palabras clave : | Contabilidad ambiental Desarrollo sostenible Desarrollo sustentable Environmental Sustainable development Sustainable development. |
Fecha de publicación : | mar-2015 |
Resumen : | La presente investigación surgió fundamentalmente del estudio sobre normas internacionales de contabilidad ambiental. Tiene como objetivo general, establecer la necesidad de adoptar en Venezuela normas de contabilidad ambiental existentes a nivel internacional por parte de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, para dar a conocer las recomendaciones y tratamientos contables que pudieran realizar en el desenvolvimiento de dicha profesión. Se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, con un diseño mixto, ya que cuenta con una parte documental y otra de campo. Debido a las actividades económicas que realizan las empresa se generan ciertos impactos en el ambiente, es por ello que es necesario que dichas organizaciones tomen responsabilidad para con el ambiente, ya que son los principales consumidores de los recursos naturales, los cuales se sabe no serán eternos si se siguen usando de la forma inadecuada como se ha estado haciendo a lo largo de los años. El ambiente tiene influencia significativa sobre la economía de una empresa, es por ello que al no contar con los recursos naturales las empresas decaerían y por consiguiente los contadores se quedarían sin campo de trabajo En teoría lo que pretende la investigación es mostrar una forma diferente de producir, en vez de producir menos, es decir que las empresas sigan manteniendo su actividad económica, pero tomando en cuenta al ambiente, de esta forma se pone en práctica el desarrollo sostenible y sustentable, a través de normas |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3395 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|