Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3509
|
Título : | Las dificultades en el uso de los pronombres relativos simples en los estudiantes del 7mo semestre de la mención francés, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo |
Autor : | Soto P, Yesenia C Tran de Guevara, Van Thu Rodríguez Pereira, María Fernanda Salas Patacon, Yelica Nirelia |
Palabras clave : | Pronombres relativos Structure and use of language Gramática del francés Estructura y uso del lenguaje Relative pronouns |
Fecha de publicación : | abr-2016 |
Resumen : | El principal objetivo de este trabajo ha sido conocer cuales las dificultades que presentan los estudiantes del séptimo semestre de la Mención Francés de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo al momento de emplear los pronombres relativos simples del francés. Para ello se ha llevado a cabo una investigación de campo, descriptiva, de enfoque cuantitativo y un nivel exploratorio utilizando la metodología propuesta por Palella y Martins (2010). Partiendo de la observación, se procedió a aplicar un instrumento diseñado para ser resuelto por los quince alumnos que integran el grupo, en este caso un formulario de preguntas. En el procedimiento y análisis de los resultados se ha determinado que las principales causas del fenómeno están originadas en el desconocimiento de los pronombres relativos en la lengua materna lo que conlleva a un aprendizaje inapropiado de los mismos en la segunda lengua, puesto que la finalidad del empleo de los mismos no está solida .La falta de técnicas de estudio en los estudiantes, y la desmotivación se constituyen factores negativos en el apropiamiento de los saberes. Se toman en cuenta las distintas metodologías de enseñanza a través del tiempo y su efecto en el aprendizaje, sustentados en los estudios de teóricos como Gouin, Puren, Porche, Coseriu y Dubois donde el punto de encuentro es el valor de la gramática como disciplina lingüística y la reconstrucción del saber gramatical del hablante. Esta búsqueda encontró a su vez, estudios directos y tangenciales que evidencian deficiencias en la utilización la misma categoría gramatical. Se hace indispensable el reforzamiento de la lengua materna específicamente lo que concierne a la gramática y sus normas. Es sin duda de gran vitalidad tener de la institución la orientación y respaldo a las pedagogías pertinentes a efectuar los docentes de lenguas, a desarrollar estrategias que faciliten la comprensión y el ejercicio de los pronombres relativos, el proporcionar y dirigir al estudiantado en el manejo de las técnicas de estudio precisas y convenientes para mejorar y perfeccionar el uso de los mismos, el fomentar la investigación educativa y las posibles soluciones que pueda proporcionar. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3509 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|