(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3810

Título : Factores psicosociales y síntomas subjetivos de fatiga en los trabajadores de una empresa de servicios de limpieza en el área de producción ubicada en Valencia Estado Carabobo
Autor : Almao, Sujei
Amaris, Norelis
Machado, Soly
Torres, Víctor
Palabras clave : Health
Psychosocial factors
Working process
Salud
Factores psicosociales
Proceso de trabajo
Fecha de publicación : mar-2016
Resumen : Esta investigación analiza los factores psicosociales y síntomas subjetivos de fatiga presentes en los trabajadores de una empresa de servicios ubicaba en Valencia Edo. Carabobo, con el propósito de plantear posibles recomendaciones que contribuyan a minimizar su magnitud. Para alcanzar los objetivos de la investigación se utilizo una entrevista semi-estructurada para describir el proceso de trabajo y cómo influye en el desarrollo de sus funciones, seguidamente se aplico el cuestionario ISTAS 21 en su versión corta, para medir los factores psicosociales, finalizando con el cuestionario Yoshitake que mide los tipos y las magnitudes de la fatiga en los trabajadores. La investigación fue descriptiva y de campo, con el fin de determinar cuál de los factores psicosociales se encuentra en una situación desfavorable para el desempeño laboral de los trabajadores. Se procedió a la recolección de datos por medio el cuestionario estructurado y aplicado a 14 de los 22 trabajadores. La investigación se respaldo en una revisión bibliográfica que sustenta teóricamente las diferentes dimensiones de los factores psicosociales que puedan afectar a los trabajadores. Se logro determinar los factores psicosociales que obtuvieron mayor porcentaje de nocividad fueron: la inseguridad con 92.9%, seguido por las exigencias psicológicas y la doble presencia, ambas con valores de 42.8%. De igual manera con la aplicación del instrumento Yoshitake se logro conocer qué, el nivel de fatiga presente es bajo, dado que solo el 11.91% de la muestra manifestó presentar dicha condición y en niveles bajos cada uno de sus tipos, por lo que se puede concluir que las condiciones de salud presentes son favorables.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3810
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
namaris.pdfTEG de Amaris, Norelis; Machado, Soly & Torres, Víctor 898,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.