(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3927

Título : Influencia del pensamiento socialdemócrata en la consolidación de la democracia venezolana (1958-1964)
Autor : Serra, Yván
Millán, Carlos
Palabras clave : Estudios políticos
Ciencias políticas
Institution
Ideology
Democracy
Social democracy
Institución
Ideología
Democracia
Social democracia
Fecha de publicación : jun-2016
Resumen : La socialdemocracia desde su aparición en el escenario político se ha convertido en una de las ideologías de mayor importancia a nivel internacional, Venezuela no escapa de esa realidad y desde la instauración del sistema democrático en 1958 el partido Acción Democrática, un partido socialdemócrata, ha tenido un papel protagónico en el desarrollo de la historia política. El presente trabajo se divide en cuatro capítulos: el primero de ellos plantea el Problema, se establece la justificación y hace referencia a los objetivos de la investigación que son: Analizar la influencia del pensamiento socialdemócrata en la consolidación de la democracia representativa en Venezuela, determinar las características fundamentales del pensamiento socialdemócrata venezolano entre 1958 y 1964, describir las características fundamentales de la democracia venezolana entre 1958 y 1964 y explicar las características del pensamiento socialdemócrata que se vieron reflejadas en las instituciones formales de la época. El segundo capítulo es el Marco Teórico que representa los cimientos de la investigación, se establecen los antecedentes de trabajos que guardan relación con este, así como también se profundizan en los conceptos de: Socialdemocracia, Democracia e Instituciones. Luego se habla sobre el desarrollo del momento histórico en el cual se delimita la investigación y se da una definición de términos básicos. El tercer capítulo: Marco Metodológico, donde se define de acuerdo a su naturaleza que la investigación es de tipo descriptivo, con diseño documental bibliográfico. A través de las técnicas de investigación documental se analizaron documentos escritos, publicaciones periódicas, textos e investigaciones relacionados con la temática. Por último, el cuarto capítulo donde se presenta el análisis de contenido reflejado en categorías. Dicho proceso de análisis e interpretación condujo al autor a concluir: Hubo influencia de la socialdemocracia en las instituciones del periodo de consolidación de la democracia venezolana.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3927
Aparece en las colecciones: (Estado y Sociedad) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cmillan.pdfTEG de Millán, Carlos564,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.