(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4406

Título : Perfil de competencias del tutor virtual de la asignatura creatividad e inventiva
Autor : Pinto Matute, Yscarlly Del Valle
León Delgado, Liseth Andreina
Palabras clave : Competencias
Tutor virtual
Creatividad e inventiva
Educación a distancia
Semipresencialidad
Formación docente
Práctica docente
Roles del docente
Competences
Virtual tutor
Creativity and inventive
Distance education
Semipresenciality
Teacher training
Teaching internship
Teacher roles
Docencia para la educación superior
Fecha de publicación : jun-2017
Resumen : La sociedad del conocimiento exige nuevas competencias formativas que han sido dadas a conocer por varios organismos internacionales. Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades a la educación, así como riesgos si no se usan los modelos pedagógicos adecuados en los espacios virtuales, por lo que se hace necesario establecer las competencias que deben poseer los tutores virtuales para así garantizar el éxito del proceso educativo. En virtud de ello, este trabajo tuvo como objetivo analizar el perfil de competencias del tutor virtual, de la Asignatura Creatividad e Inventiva bajo la plataforma Acrópolis empleada en la Universidad “José Antonio Páez”, San Diego - estado Carabobo. El proyecto estuvo basado en los aportes teóricos de Siemens (2004), Onrubia (2005) y todos los aportes que la UNESCO y la Republica de Bolivariana Venezuela, han establecido para la docencia a distancia. Para lograrlo la metodología que empleada se enmarcó en el paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo con apoyo en un diseño de campo, debido a que se limitó a detallar el perfil de competencias que tienen los tutores virtuales de la Asignatura Creatividad e Inventiva. Tanto la Población como la muestra están conformada por ocho (08) docentes de la asignatura en la forma semipresencial, quienes respondieron una encuesta tipo Likert para determinar el perfil docente. Mediante el instrumento aplicado se pudo evidenciar que las competencias de mayor incidencia de aplicación son las tecnológicas, seguidas de las pedagógicas y didácticas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4406
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lleon.pdfTG Especialización León Delgado, Liseth Andreina1,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.