Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4494
|
Título : | El funcionario público contralor y su visión de la participación ciudadana en la contraloría del Municipio Juan José Mora del estado Carabobo |
Autor : | Feo La Cruz, Manuel Matheus Rodríguez, Diana del Valle |
Palabras clave : | Participación ciudadana Control fiscal Auditoría Administración pública Ciencias políticas |
Fecha de publicación : | jun-2016 |
Resumen : | La participación se encuentra directamente relacionada con las diferentes instancias organizativas y actividades que cumple el Estado en políticas de descentralización, planificación, y desarrollo económico y social. En este orden, la Contraloría General de la República, además de regular la participación de los ciudadanos en el ejercicio del control sobre la gestión pública y actuar en coordinación con los mismos como partes del Sistema Nacional de Control Fiscal, estableció que los órganos de control fiscal procurarán incorporar a los ciudadanos en el desarrollo de sus actuaciones fiscales, y que éstos podrán solicitar información sobre el grado de satisfacción de las necesidades de su comunidad, y sobre la calidad de servicios prestados por los órganos y entes del sector público, e integrarlos a las labores de control sobre la gestión pública, coadyuvando al seguimiento de recomendaciones formuladas a los sujetos evaluados por los órganos de control fiscal, y a la verificación del cumplimiento de las acciones correctivas derivadas de la auditoría. Sin embargo, no se encuentra establecido cómo debe ser esa procedencia por parte de los ciudadanos en las actuaciones de control. La presente investigación estuvo dirigida a analizar la participación como instrumento para la función contralora de la gestión pública desde los funcionarios adscritos a la Contraloría del Municipio Juan José Mora del Estado Carabobo; se ubicó en la modalidad de investigación de campo con base documental y diseño descriptivo. En cuanto a la muestra quedó conformada por dieciocho funcionarios a quienes se les aplicó un cuestionario, el cual fue validado por expertos. La línea de investigación es la participación ciudadana y su incidencia en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4494 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|