Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4674
|
Título : | Errores en el aprendizaje de matemática preuniversitaria presentes en la resolución de integrales |
Autor : | Morales, Vilma Mercedes Terán Terán, Helys Joel |
Palabras clave : | Matemática preuniversitaria Error en el aprendizaje de la matemática Aprendizaje y evaluación de la educación matemática Pre-university mathematics Error in the learning of mathematics Learning and evaluation of mathematics education |
Fecha de publicación : | dic-2017 |
Resumen : | Esta investigación tuvo como objetivo analizar los errores en el aprendizaje de matemática preuniversitaria, que presentan los estudiantes de Economía Social, en la resolución de integrales de la asignatura Matemática II de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA), extensión Guacara del Estado Carabobo. La fundamentación teórica se centró en la Tipología de Astolfi (1999) sobre los errores de los alumnos. La metodología empleada se basó en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, sustentado en una investigación de campo no experimental, de nivel transversal o transeccional y descriptivo. Los datos se obtuvieron a través de pruebas de evaluación; primero, por una prueba tipo ensayo denominada “prueba diagnóstico” y, segundo, cuatro (4) evaluaciones aplicadas durante el semestre académico, siendo objeto de estudio toda la población puesto que se realizó un estudio de tipo censal, la cual estuvo conformada por trece (13) estudiantes. El instrumento fue sometido al juicio de expertos para su validación, con respecto a la confiabilidad se obtuvo por medio del coeficiente de correlación Pearson correspondiente a las pruebas de formas equivalentes o de formas alternas. Se concluyó, entre otros aspectos, que los estudiantes no están debidamente preparados con los contenidos previos para desenvolverse satisfactoriamente en Matemática II. En tal sentido, se recomienda a los docentes que identifiquen los errores que presentan sus estudiantes de manera tal que a éstos se les dé un nuevo enfoque, dejar de usarlos en forma punitiva y convertirlos, mediante novedosas estrategias, en una oportunidad para aprender. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4674 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|