Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4793
|
Título : | Deterioro cognitivo en adultos diabéticos tipo 2 Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” Septiembre 2016 – abril 2017 |
Autor : | Chacín, Ana Mercedes Magaton Hermoso, Daniel Renato |
Palabras clave : | Diabetes mellitus tipo 2 Deterioro cognitivo Type 2 diabetes mellitus Cognitive impairment Medicina interna |
Fecha de publicación : | oct-2017 |
Resumen : | La Diabetes Mellitus representa una de las principales causas de deterioro cognitivo, disminuyendo la calidad de vida cada individuo. Objetivo: Evaluar la presencia de deterioro cognitivo en adultos entre 35 y 65 años de edad portadores de Diabetes Mellitus tipo 2 en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, durante el periodo septiembre 2016- abril 2017. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, transversal. Se registraron variables en estudio: edad, sexo, tratamiento, comorbilidades. Se aplicó para el cribado de deterioro cognitivo las pruebas Mini Mental y MoCA. Muestra: 57 pacientes. Resultados: La edad tuvo un promedio de 52,98 años ± 8,46 años, con similar proporción por género. La incidencia de deterioro cognitivo fue de 71,9%,con mayor afectación de los pacientes del género masculino, con 50 a 65 años. No hubo diferencias estadísticamente significativas respecto a la presencia de factores de riesgo (Hipertensión arterial, obesidad, hábitos tabáquicos y enólicos) en los pacientes con y sin deterioro cognitivo.Entre los pacientes con deterioro cognitivo 19,5% (8) no tuvieron adherencia terapéutica mientras que en los pacientes sin deterioro cognitivo un 12,5% (2) no tuvieron adherencia, sin diferencias estadísticamente significativas.Conclusiones:La mayoría de los pacientes presentaban algún grado de deterioro cognitivo tras la aplicación de ambas pruebas. Los pacientes sin adherencia terapéutica presentaron mayor deterioro cognitivo. Se evidenció mayor deterioro cognitivo en el género masculino |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4793 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|