Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4840
|
Título : | Clima organizacional y el rendimiento del personal que labora en el área de producción de la Empresa Envases Aragua MAV, C.C.S. ubicada en Maracay – Estado Aragua |
Autor : | Gonzalez, Adelaida Landaeta, Mercedes |
Palabras clave : | Clima Organizacional Rendimiento Personal Productividad Administración del trabajo y relaciones laborales |
Fecha de publicación : | sep-2017 |
Resumen : | Durante el desarrollo de la presenten investigación se determinó que el objetivo general del trabajo especial de grado fue analizar el clima organizacional y el rendimiento del personal que labora en el área de Producción de la empresa Envases Aragua MAV, C.C.S. ubicada en Maracay – Estado Aragua. El mismo se desarrolló en una investigación de campo, con diseño no experimental ya que los sujetos fueron observados en su ambiente natural, por tanto en esta investigación se trabajó con una población de cuarenta y dos (42) personas, lo que indica que ésta fue de carácter censal, es decir, la muestra estuvo conformada por la totalidad de la población en estudio. Como técnicas e instrumentos de recolección se empleó la encuesta por medio de un cuestionario bajo la escala lickert compuesto por veintiseis preguntas cerradas y la guía de entrevista. Como técnicas de análisis se emplearon diagramas circulares y cuadros estadísticos, los cuales arrojaron los resultados de la investigación en forma de frecuencias y porcentajes. Como conclusión primordial se pudo establecer que existe un alto grado de malestar por parte de los trabajadores debido, por una parte, a problemas salariales entre supervisores (nómina mensual) y trabajadores subalternos (nómina diaria), como recomendación final se señaló que la empresa cuenta con una convención colectiva administrada por el sindicato, que en la actualidad ampara con aumentos por tabuladores a la totalidad de los trabajadores bajo nomina diaria y solo a una parte de aquellos que laboran como parte de la nómina mensual, este acuerdo estableció un aumento salarial cada seis (6) meses los supervisores de producción (nómina mensual), condicionado a una evaluación de desempeño y limitado a un incremento entre el ocho (8) y el quince (15) por ciento por los tres (3) años de vigencia de dicha convención, la cual fue renovada en fecha reciente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4840 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|