Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4882
|
Título : | Portadores asintomaticos de Staphylococcus Aureus en personal de salud |
Autor : | González Parra, Julio Alberto Pardo Dávila, Carolina |
Palabras clave : | Staphylococcus aureus Portador asintomático Trabajadores de salud. Staphylococcus aureus Asymptomatic carrier Health workers Medicina interna |
Fecha de publicación : | nov-2015 |
Resumen : | Introducción: El Staphylococcus aureus es una de las principales bacterias causantes de infecciones intrahospitalarias tanto las cepas meticilino sensible o meticilino resistente. El personal de salud tiene alto riesgo de ser portador asintomático. Objetivo: Determinar el porcentaje de portadores asintomáticos de S.aureus en personal de salud. Metodología: Estudio descriptivo, de campo, prospectivo, de corte transversal y correlacional. Se estudiaron 50 trabajadores (médicos y enfermeros) del servicio de Medicina Interna, Hospital Central de Maracay en el año 2015. Se realizó cultivo de hisopado nasal y manos, determinando resistencia antibiótica. Los datos fueron procesados en el programa SPSS, se determinó frecuencia, se calculó Chi-cuadrado de Pearson y significancia estadística para valor P<0.05. Resultados: El porcentaje de portadores asintomáticos de S.aureus fue del 46%, la mayoría en personal de enfermería 82%. Se aisló 69% de S. aureus meticilino sensibles y 30.4% de S.aureus meticilino resistentes; de estos el 75% corresponden a médicos. Las cepas sensibles a meticilina tiene 18.2% resistencia a Clindamicina, no se encontró resistencia a Vancomicina, pero si concentración inhibitoria mínima alta a la misma. Conclusiones: La frecuencia de portadores asintomáticos de S.aureus es alta en personal de salud, observándose menor porcentaje de portadores cuando utilizaban algunas medidas de protección personal. La resistencia antimicrobiana hallada fue alta sobre todo en cepas meticilino resistente. Es necesario adoptar medidas de profilaxis e higiénicas para evitar diseminación y prevenir diseminación nosocomial. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4882 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|