Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5012
|
Título : | Evaluación de la resistencia mecánica del revestimiento Microrustic® con laca acrílica como solvente |
Autor : | Soto, Francisco Maurera Yerbes, Yanderson José Escalona Montes, Jesús Carlos |
Palabras clave : | Ingeniería estructural Ingeniería civil Revestimiento Microrustic Resistencia mecánica |
Fecha de publicación : | nov-2012 |
Resumen : | Una de las etapas más importantes en la construcción de diferentes estructuras es el acabado final que deben llevar los pisos, paredes, entre otros de sus elementos, ya que es lo que estará a la vista del cliente y debe satisfacer sus gustos y exigencias. Debido a estos motivos han adquirido mucha más importancia los recubrimientos del tipo decorativo que cada vez logran ser más innovadores e incentivando a las empresas vinculadas a ofrecer sistemas con nuevas tecnologías, características y modos de aplicación que llenen las necesidades de la población a la que van dirigidos, como es el caso de MicroFloor, C.A., la cual ha introducido al mercado venezolano un novedoso producto llamado específicamente MicroRustic® para el que necesita determinar sus diversas propiedades mecánicas, a fin de ofrecer a su clientela mayor confiabilidad sobre la calidad del material y establecer los diversos espacios del mercado que pueden abarcar; debido a esto los investigadores realizaron un proyecto que tiene como objetivo: Estimar las resistencias mecánicas de los revestimientos MicroRustic® con Laca Acrílica como Solvente, por lo tanto se diseñaron los ensayos para determinar la adherencia y la resistencia a la flexión de dicho material, los cuales se efectuaron con probetas a distintas edades (uno, siete y 15 días) según las necesidades de la empresa, llegando a resultados que dan fe de su calidad y luego de ser analizados se llegaron a diversas conclusiones, para poder realizar varias recomendaciones que se debe hacer al cliente luego de concluida la aplicación del revestimiento para que éste fragüe eficiente y satisfactoriamente y así adquiera las resistencias mecánicas necesarias. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5012 |
Aparece en las colecciones: | (Tecnología) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|