Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5134
|
Título : | Actitud hacia la investigación del personal profesional de enfermería del Hospital Universitario Angel Larralde (HUAL), del estado Carabobo-Venezuela, en el 2015 |
Autor : | Bastidas Terán, Felipe Antonio Campos Ruiz, Cristian Alonso |
Palabras clave : | Actitud hacia la investigación Cultura investigativa Investigación educativa Attitude toward research Research culture Educational research Ciencias de la educación Maestría en investigación educativa |
Fecha de publicación : | may-2017 |
Resumen : | En Venezuela resulta innovador estudiar la actitud hacia la investigación en los centros
de salud, sobre todo, en los hospitales universitarios, bastiones de la docencia y la
investigación; sin embargo, el personal más propenso a la investigación es el médico, y
sobre él es que recaen los estudios, es poco lo que se sabe sobre la actitud frente a la
investigación del personal de enfermería. Por eso, este estudio tiene como objetivo
general: Determinar la actitud hacia la investigación del personal profesional de
enfermería del Hospital Universitario Ángel Larralde (Hual), del estado Carabobo-
Venezuela, en el 2015. El estudio se fundamenta en los enfoques teóricos de cultura
investigativa y de los componentes cognitivos, afectivos y conductuales universalmente
aceptados de la actitud según Staats y Staats; Verplanck; Rosenberg y Rovland; y
Festinger. Para lograr este objetivo se realizó una investigación descriptiva de campo. La
población es de 468 enfermeros y enfermeras, con una muestra de 80 individuos con un
nivel de confianza estadística de 95% y un error muestral de 10%. El instrumento
diseñado fue la “Escala de diferencial semántico de actitud hacia la investigación del
personal profesional de enfermería (Edsahid-Pe)”, con 97 ítems que midieron los
componentes cognitivos, afectivos y conductuales y se obtuvo una confiabilidad de 0,97
(muy fuerte) al aplicar el alfa de Crombach. Dicho instrumento tiene validez de
contenido a partir del protocolo de investigación generado por las teorías de la actitud.
Los datos fueron procesados mediante estadística descriptiva con la media como medida
de tendencia central. Los resultados arrojaron una media aritmética general de 71,1 lo
que ubica una tendencia de la muestra “favorable” a la investigación. Hubo indicios que
las experiencias previas de índole académico en investigación son claves para generar
una actitud a la ciencia en el posterior ejercicio profesional de la enfermería. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5134 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|