Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5159
|
Título : | Colonización nasal del recién nacido prematuro con CPAP relacionado con hemocultivo. Unidad de cuidados intermedios neonatal. 2016 |
Autor : | Rivas Zambrano, Aura Lorena Barrios Nadal, Andreina María |
Palabras clave : | Colonización nasal Prematuro CPAP Cemocultivo Nasal colonization Premature CPAP Blood culture Neonatología integral |
Fecha de publicación : | nov-2016 |
Resumen : | Introducción: El prematuro posee un elevado riesgo de desarrollar infecciones ocasionada por patógenos de origen materno, por la flora adquirida tras el nacimiento a través del personal, del ambiente o infecciones asociadas a cuidados de la salud, por tanto, son necesarias estrategias efectivas para prevenir y controlar las infecciones de los neonatos de UCIN. Objetivo: Determinar la colonización nasal del recién nacido prematuro con CPAP y relación con los gérmenes aislados en hemocultivo. Unidad de cuidados intermedios neonatal. 2016. Método: Estudio de campo, descriptivo y transversal, cuya población correspondió 162 recién nacido y la muestra quedó representada por 15 pacientes de la unidad de cuidados intermedios, que cumplieron con los criterios de inclusión, se les tomó hisopado en cada fosa nasal antes de la aspiración nasal, entre 72-96 horas de vida, hospitalizado con uso de CPAP, y previa toma de hemocultivo, datos registrados en una ficha. Las muestras para el estudio bacteriológico fueron procesadas por el método Kirby Bauer. Resultados: Predominó el sexo femenino con un peso entre 1.500 gr y 2.499 gr y semanas de gestación entre 34 a 36. Los microorganismos etiológicos más frecuente fueron: Klebsiella pneumoniae, Bacillu subtilis y cándida Conclusión: Existe correlación entre el microorganismo colonizado en región nasal y el agente etiológico de la sepsis aislado en hemocultivo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5159 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|