(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5258

Título : Análisis del proceso de financiamiento en el sistema de administración de seguridad y salud ocupacional para el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, en Coca Cola Femsa de Venezuela S.A., centro de distribución Maracay
Autor : Garcia J, Luis J
Pérez Ortiz, Erika Giovanna
Palabras clave : Financiamiento
Seguridad y salud ocupacional
Riesgos económicos y financieros
Financing
Occupational safety and health
Economic and financial risks
Administración de empresas – finanzas
Fecha de publicación : may-2017
Resumen : El objetivo principal de la investigación que se presenta a continuación es el análisis del proceso de financiamiento en el sistema de administración de seguridad y salud ocupacional para el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas en Coca Cola FEMSA de Venezuela, S.A., Centro de Distribución (CeDis) Maracay; mediante la descripción del proceso de financiamiento, identificando los riesgos económicos y financieros derivados del proceso, para finalmente determinar los requerimientos en términos de costobeneficio. Este estudio se desarrolló a través de un diseño no experimental, basada en una investigación de campo, con apoyo documental con nivel descriptivo. Dentro de las técnicas de recolección se seleccionó la recopilación documental y el cuestionario de escala tipo Likert, aplicado a ocho gerentes de la empresa. Luego de ser tabulados y analizados los instrumentos, se obtuvo como resultado que la organización no se ha visto en la necesidad de recurrir a otras formas de endeudamiento para financiar al sistema; sin embargo, la asignación y disponibilidad de los recursos monetarios son cada vez menores por las condiciones económicas y financieras presentes, originando que de forma continua se realicen ajustes significativos al presupuesto de finanzas; trayendo distorsión en el proceso de financiamiento viéndose comprometida la adecuada ejecución del sistema antes descrito. Por lo anteriormente expuesto, frente a esta situación de un alto nivel de riesgo país; se requiere el desarrollo de las oportunidades circundantes, reconociendo el problema latente y frente a los indicadores en distorsión, para activar y mantener una cultura financiera proactiva y oportuna.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5258
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
eperez.pdfTG Maestría Pérez Ortiz, Erika Giovanna1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.