(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5364

Título : Efecto de la cantidad de residuo vegetal de jardín sobre el contenido de materia orgánica en un suelo de tipo arena mal gradada (Sector V, Municipio Naguanagua)
Autor : Aular, Mariela
Conde Espinoza, Saúl
Sánchez Tolosa, Alirio
Palabras clave : Ingeniería química
Residuo orgánicos
Aerobios mesófilos
Compostaje
Fecha de publicación : mar-2012
Resumen : El Trabajo de Grado que a continuación se describe, busca resultados que den respuesta, a qué hacer con los residuos vegetales producto del mantenimiento de las áreas verdes (públicas y particulares) tomando en cuenta dos aspectos importantes, como son: 1) la buena disposición final; en muchos casos no son trasladados a los vertederos por los camiones compactadores y que representa un problema de (capacidad) aprovechamiento de estos, además que son elementos que pueden causar daños por la deflagración y 2) Aprovechar su carácter intrínseco de ser ricos en materia orgánica, que es desperdiciada; y que a través de un tratamiento adecuado, a bajo costo y ecológicamente sustentable, se pueda elaborar un material para el mejoramiento de suelos agotados y evitar el uso de agroquímicos. En este trabajo se propone evaluar el efecto de la cantidad de residuo vegetal de jardín sobre el contenido de materia orgánica contenido en un suelo de tipo: Arena mal gradada, utilizando la técnica del compostaje como patrón en la preparación y acondicionamiento de las muestras y llevar un proceso controlado a escala de laboratorio. Para alcanzar los objetivos propuestos en la investigación, se tomaron muestras semanalmente y se llevaron al Centro de Investigaciones Microbiológicas Aplicadas de la Facultad de Ciencias de le Salud de la Universidad de Carabobo, las muestras de suelo obtenidas están ubicadas en el sector “Guayabal”, municipio Naguanagua, sector V, estado Carabobo, determinándose como parámetro de medición, la carga bacteriana al 7%, 10% y 12% en peso, del residuo vegetal de jardín para cada muestra, manteniéndose las condiciones de humedad y temperatura mediante la irrigación y aireación interdiaria; otro parámetro evaluado fue el pH, el cual no varió , ubicándose en un valor de 8.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5364
Aparece en las colecciones: (Ambiente) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
sacoalisa.pdfTEG Conde Espinoza, Saúl y Sánchez Tolosa, Alirio8,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.