(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5399

Título : Herramientas de redacción y síntesis para los docentes de educación primaria
Autor : Zanini Ramírez, Danila Del Valle
Gómez de Di Lorenzo, Yaira Del Valle
Palabras clave : Producción de textos escritos
Síntesis y herramientas didácticas
Lectura y escritura
Production of written texts
Synthesis and didactic tools
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo proponer herramientas para la redacción y la síntesis a los docentes de Educación Primaria pertenecientes a la U.E. Fe y Alegría “Santa Ana”, ubicada en el Municipio Valencia, Estado Carabobo.Epistemológicamente se basó en la Teoría de la Asimilación sobre el aprendizaje significativo de Ausubel (2009), en el Enfoque Histórico-cultural de Vygotsky (1998) sobre el aprendizaje como proceso de internalización y, en la perspectiva de Cassany (1993) sobre las dimensiones de la escritura: propiedades del texto, estrategias de redacción y motivación. Este trabajo se enmarcó en el paradigma socio crítico dentro del enfoque cualitativo, bajo el método de investigación-acción-participante. Para recolectar la información, se empleó la observación participativa, la revisión documental, la encuesta y la entrevista. El diagnóstico demostró debilidades en el manejo de las propiedades del texto, el proceso de la composición escrita, la estructura de los órdenes discursivos y la tipología textual. En virtud de esta problemática se diseñaron estrategias para mejorar las habilidades en la producción textual, las cuales se llevaron a cabo en varias jornadas de formación. Al evaluar la aplicación de las herramientas utilizadas, los resultados permitieron apreciar que a través de los talleres se logró: rescatar el papel activo del docente en la construcción del conocimiento, propiciar la autorreflexión crítica, generar cambios de actitud e implementar acciones para mejorar la calidad de su praxis educativa al adquirir nuevos saberes y desarrollar las competencias escriturales necesarias para transformarse en escritores competentes y autónomos. En fin, los hallazgos evidenciaron mejoras en las producciones textuales realizadas por los sujetos de investigación
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5399
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ygomez.pdfTG Maestría Gómez de Di Lorenzo, Yaira Del Valle 6,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.