(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5551

Título : Articulación de la química verde desde el enfoque de los odm y la cts+i en el programa del diploma del bachillerato internacional
Autor : Medina, Jairo
Parra Pérez, Carmelo Rafael
Palabras clave : Química
Ciencia
Tecnología
Sociedad
Ambiente
Innovación y educación
Investigación educativa
Chemistry
Science
Technology
Society
Environment
Innovation and education
Educational research
Fecha de publicación : jun-2017
Resumen : La investigación asumió como propósito general articular la química verde desde el enfoque de los ODM y la CTS+I en el Programa del Diploma de la Organización del Bachillerato Internacional en el Instituto Educacional Juan XXIII. El andamiaje metodológico se enmarcó bajo un enfoque cualitativo, el paradigma sociocrítico, el método de investigación utilizado es la Investigación Acción Participativa, el escenario fue el Instituto Educacional Juan XXIII, además los informantes clave fueron estudiantes y docentes de química del Programa del Diploma. Por otro lado, se manejó como técnicas de recolección de información la observación participante y grupo focal. De esta forma, se recurrió como procedimiento metodológico a las fases del plan de acción planteado por Lewin y tomado de Díaz (2011) y por último se realizó la Triangulación de fuentes y de investigadores como parte de la validez y fiabilidad de la investigación. En el mismo orden, la aplicación del plan de acción “La Química Verde desde el enfoque de los ODM y la CTS+I”, cobró gran significado entre los estudiantes, ya que reflexionaron sobre la importancia de la sinergia (ciencia-tecnología-sociedad-ambiente-innovación) y del equilibrio físico, mental y emocional para lograr evaluar detenidamente su propio aprendizaje y experiencias, siendo capaces de reconocer y comprender sus habilidades de pensamiento, indagación, autogestión, sociales y de comunicación. Finalmente, entre los hallazgos más significativos está el alcance de un aprendizaje contextualizado en el abordaje de situaciones reales, que permite entender el mundo en el que viven y prepararse para los retos de una sociedad sostenible
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5551
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cparra.pdfTG Maestría Parra Pérez Carmelo Rafael 872,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.