|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5579
|
Título : | Enfermedad arterial periférica y su relación con el riesgo cardiovascular en pacientes VIH que acuden a la consulta externa de la unidad de infectología del Hospital Universitario Doctor Ángel Larralde julio - septiembre 2012 |
Autor : | Delgado León, Antonio Javier Pérez Rivero, Amílcar Josué Reprinzew Fuertes, Fanny Davida |
Palabras clave : | VIH Enfermedad arterial periférica Índice tobillo brazo Riesgo cardiovascular Human immunodeficiency virus (HIV) Ankle arm index (AAI) Cardiovascular risk Medicina interna |
Fecha de publicación : | oct-2013 |
Resumen : | Objetivo General: Describir la Enfermedad Arterial Periférica mediante índice Tobillo Brazo y la relación con riesgo cardiovascular calculado por la ecuación de Framingham, en pacientes VIH que acuden a la consulta externa de Infectología Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde Julio-Septiembre 2012. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, no experimental, transversal. Población representada por 60 Pacientes VIH que acudieron a consulta externa Infectología Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde. Se recolecto datos por técnica de observación estructurada, se lleno formato según datos obtenidos de entrevista, examen físico y laboratorio. Representación de datos a partir de tablas de distribuciones de frecuencias, variables cuantitativas, se calculó media ± error estándar, desviación típica, dato mínimo, máximo y coeficiente de variación. Se comparó promedios, se utilizó la prueba de hipótesis para diferencia entre medias. Para asociar variables desde una perspectiva nominal se utilizó Chi cuadrado. Resultados: Edad promedio de 38,1 años ± 1,17. El 80% de pacientes presentó un ITB patológico, predominando aquellos con 33 a 45 años del sexo masculino. Promedio del índice tobillo–brazo según graduación de EAP: pacientes clasificados en leve media de 0,77 ± 0,014; moderado registraron promedio de 0,55 ± 0,02. Pacientes clasificados con EAP moderada predomino el riesgo cardiovascular bajo según Framingham (26,67%) y con EAP leve predomino riesgo cardiovascular bajo según Framingham (35%). Relación entre tiempo de diagnostico HIV e ITB: a mayor tiempo de diagnóstico menor puntaje del índice. Conclusiones: Detección de EAP subclínica mediante ITB mejora estratificación del RCV en los pacientes infectados por el VIH |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5579 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|