(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5678

Título : Plan gerencial axiológico que coadyuve a la formación de equipos de alto desempeño. Caso: Unidad Educativa La Honda
Autor : Castillo Gonzalez, Lisbeth Zuleida
Sánchez Jurado, Tito Alejandro
Palabras clave : Equipos de alto desempeño
Axiología
Gerencia educativa
Gerencia educativa, gestión y trabajo
Dirección en las organizaciones educativas
High performance teams
Management and labor
Leadership in educational organizations
Fecha de publicación : sep-2017
Resumen : La Gerencia Axiológica y la conformación de Equipos de Alto Desempeño han sido uno de los más importantes retos para las organizaciones en los últimos años, en cuanto se reconoce su importancia no solo por incrementar la productividad de las instituciones, sino también por consolidar procesos de gestión humana impregnado de valores como estrategia fundamental para el fortalecimiento del talento humano y del desarrollo organizacional. La presente investigación se encuentra sustentada en la Teoría de los Valores de Athos y Pascale, en la Teoría de la Dirección por Valores de García y Dolan y en la Teoría del Liderazgo Transformacional de Burns, teniendo como propósito general proponer un plan gerencial axiológico que coadyuve a la formación de equipos de alto desempeño en la Unidad Educativa La Honda ubicada en el Municipio Libertador del estado Carabobo. Metodológicamente la investigación se encuentra enmarcada en la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo. La población objeto de estudio estuvo constituida por 42 docentes, la muestra se realizó a través de un muestreo probabilístico estratificado proporcional quedando constituida por 22 sujetos. La técnica de recolección de datos cuantitativa utilizada fue la encuesta, el instrumento aplicado fue un cuestionario cerrado tipo escala de likert con alternativas de respuestas policotómicas (siempre, casi siempre, casi nunca y nunca) y la técnica cualitativa fue una entrevista semiestructurada para la evaluación de la propuesta, la validez de contenido se realizó a través de juicio de expertos y la confiabilidad del cuestionario se calculó utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando 0,83 siendo esta “muy alta”. Una vez analizado los resultados, se evidenció que para solventar la problemática estudiada era necesario la elaboración, implementación y evaluación de un plan gerencial axiológico que coadyuve a la formación de equipos de alto desempeño, trayendo como consecuencia la ubicación de la institución en un posicionamiento de calidad educativa.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5678
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
sanchezf.pdfTG Maestría Sanchez Flores, Tito Alejandro2,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.