(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5735

Título : Mapas mentales como herramienta motivacional en la comprensión del discurso escrito en los estudiantes de 1er año de la U.E.I. Luis María Acuña
Autor : Figueroa de Mendez, Anircia Josefina
Leon Guerra, Leonor Nathaly
Palabras clave : Mapas mentales
Discurso escrito
Motivación
Aprendizaje significativo
Comprensión lectora
Mental maps
Speech writing
Motivation
Meaningful learning
Reading comprehension
Investigación educativa
Fecha de publicación : jul-2016
Resumen : Esta investigación está orientada al diseño de una guía para construir mapas mentales como herramienta motivacional en la comprensión del discurso escrito en los estudiantes de primer año de secundaria de la U.E.I. Luis María Acuña. Se tomó como referente teórico para el abordaje de los mapas mentales a Sambrano y Steiner (2003) y el aprendizaje significativo de Ausubel (2001), bajo el enfoque cuantitativo. La misma se ubica dentro de un diseño de campo, en la modalidad de proyecto factible por considerar que es una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar una necesidad (UPEL 2010) y apoyada en una investigación descriptiva. Como técnica de recolección de datos se tomó en cuenta la observación no participativa, como instrumento se elaboró un cuestionario dicotómico conformado por 20 preguntas cerradas con dos alternativas de respuesta, el mismo fue validado por expertos conocedores de la temática planteada, aplicado a una prueba piloto para luego calcular la confiabilidad mediante la fórmula de Kuder y Richardson, y aplicado a una población de 30 sujetos seleccionados de manera no probabilística de forma intencional. Se concluye que la propuesta diseñada es una herramienta factible debido a que los estudiantes poseen el material básico para realizarlo, el apoyo y aceptación del instituto de estudio que podría contribuir a la mejora de las habilidades de lectura y escritura donde se evidenció que los estudiantes poseen dificultades porcentuales para lograr la concentración, la motivación y comprensión didáctica del texto escrito. La línea de investigación de este estudio es pedagogía y currículo
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5735
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lleon.pdfTG Maestría León Guerra Anircia Josefina 6,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.