|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5776
|
Título : | Hallazgos ecográficos en recién nacidos de madre diabética en la consulta de neonatología del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizarraga, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, enero – junio 2016 |
Autor : | García, José Illas de González, Aura Máyela González Padilla, Deniree Alejandra |
Palabras clave : | Diabetes gestacional Malformación renal Agenesia renal Gestational diabetes Renal malformation Renal agenesis Pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | ene-2017 |
Resumen : | Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay más de 347 millones de personas
con diabetes. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce
insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce- Objetivo
general: determinar la presencia de malformación renal en recién nacidos hijos de madre diabética
con ecografía abdominal que acudieron a la consulta de seguimiento del recién nacido de alto
riesgo en el Hospital de Niños Dr. “Jorge Lizarraga” durante Enero 2010 - Enero2016.
Materiales y Métodos: Es un tipo de investigación descriptiva siendo un estudio no experimental,
transversal y prospectivo; y que la información será tomada de los datos obtenidos en la consulta
de neonatología que implican la recolección de datos en un solo corte en el tiempo. Resultados:
Durante el periodo de estudio fueron atendidos en la consulta de alto riesgo del Hospital de Niños
Dr. Jorge Lizarraga de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera durante el periodo Enero – Junio
2016, un total de 258 pacientes, de los cuales solo 6 de ellos cumplieron los criterios de inclusión
para la investigación representando el (2,3%) es decir, una incidencia 0,23 que presentaron
malformación congénita renal. Tres (66,7%) de las madres diabéticas con hijos con
malformaciones renales había asistido entre ocho a diez controles, mientras que dos para un
33,3% se presentaron a control prenatal entre once y doce veces. De los seis niños con
malformaciones renales, una madre diabética (16,7%) provenía de la clase socioeconómica IV, y
las restantes cinco de clase V para un 83,3%. A el 83,3% de las madres diabéticas con hijos que
tenían malformaciones renales se les diagnosticó diabetes de tipo gestacional y a la restante
madre diabetes mellitus I. Sólo una (16,7%) de las madres investigadas se le indicó un
tratamiento farmacológico constituido por insulina cristalina más NPH, a las otras cinco (83,3%) se
les mandó llevar a cabo una dieta adecuada para su condición metabólica. En el 66,7% de las
madres diabéticas tuvieron sus hijos con malformaciones renales a las 38 semanas de gestación,
siendo el restante 33,3% con 39 semanas al momento del parto. El sexo masculino se presentó en
el 66,7% de los recién nacidos, por lo que fue 33,3% la representación del sexo femenino. La
agenesia renal unilateral fue la malformación renal más frecuentes en los recién nacidos de
madres diabéticas al estar presente en el 50,0% de ellos, con sólo un caso (16,7%) por los
restantes tres pacientes, aparecen anomalías vasculares, hipertrofia renal y riñón en forma de
herradura |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5776 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|