(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/5899

Título : Estrategias para la inserción laboral de personas con discapacidad basada en las nuevas tecnologías. Caso: Empresa Suministradora Alexográfica C.A. “Sumiflex, C.A.”
Autor : López Villamizar, Ernesto josé
Meneses Rodríguez, Heimys Yunires
Palabras clave : Personas con discapacidad
Inserción
Tecnología
Método Braille
Sensibilización
Disability
Integration
Awareness
Technology
Fecha de publicación : feb-2015
Resumen : El propósito de la presente investigación surge de la necesidad de implementar estrategias para la inserción laboral de personas con discapacidad utilizando las nuevas tecnologías como apoyo en el desempeño del personal a ingresar, así como capacitar al personal a sostener el buen trato, la sensibilización y la igualdad con personal discapacitado, para tal fin se planteó como objetivo general de la investigación proponer estrategias para la inserción laboral de personas con discapacidad en la Empresa Suministradora Flexográfica C.A. “SUMIFLEX, C.A.” aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías. La investigación se enmarcó bajo la modalidad de proyecto factible, fundamentada en una investigación de Diseño no experimental, de tipo de campo apoyada en el tipo documental de nivel explicativo y transversal. La población objeto de estudio estuvo conformada por veintiséis (26) trabajadores que conforman la sucursal de Valencia, aplicándose como técnicas la recolección de datos un instrumento tipo cuestionario bajo escala de Lickert, y observación estructurada lista de cotejo. En tal sentido, se pudo concluir que la empresa mencionada debe efectuar reestructuraciones en la infraestructura del área administrativa, la realización de talleres de sensibilización y buen trato para la interacción con personas con discapacidad ya que existe entre los trabajadores gran desconocimiento del tema, así como la utilización de las herramientas comunicacionales como el método Braille, Lenguaje de señas. Entre las recomendaciones sugeridas realización de campañas informativas sobre la discapacidad, reevaluación de los procesos de reclutamiento, selección e inducción a ser aplicados a personas con discapacidad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/5899
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
hmeneses.pdfTG Maestría Meneses Rodríguez, Heimys Yunires.994,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.