Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/5927
|
Título : | Importancia de la citología cervicouterina en la adolescente embarazada |
Autor : | Tariba, Offir Arteaga Travieso, Zonia Coromoto Guaicara López, Cesar Alejandro Martínez Peña, Francis Rafael |
Palabras clave : | Citología Embarazo Salud sexual y reproductiva Cytology Pregnancy Sexual and reproductive health Citotecnologia |
Fecha de publicación : | may-2015 |
Resumen : | La frecuencia del embarazo durante la adolescencia en el país ha incrementado de manera vertiginosa en los últimos años, el objetivo de este trabajo es analizar la importancia de la citología en las adolescentes gestantes y al mismo tiempo detallar cuales son los beneficios y limitaciones de este test, el desconocimiento que tienen las mujeres sobre la citología, la ausencia de información en adolescentes es un indicador clave de él porque no se ha hecho un hábito este chequeo. Es de vital importancia para detectar de forma temprana las lesiones pre-malignas o malignas del cuello uterino, infecciones por microorganismos y con ello disminuir las infecciones congénitas en los neonatos, los partos prematuros y los abortos espontáneos, por esta causa, los resultados han confirmado que un diagnóstico a tiempo conlleva a un tratamiento efectivo. La formulación inicial del problema es en este caso la exploración que permite obtener nuevo datos y elementos que conducen a formular con mayor precisión interrogantes que con los resultados obtenidos son respondidas, y por consiguiente dirigir este estudio a las adolescentes, demostrar las patologías y el daño que pueden provocar al neonato. La citología pre-natal normalmente, se realiza en la primera visita al médico, siempre durante el primer trimestre del embarazo. Aunque si la mujer tiene una citología reciente con resultados normales, dentro del último año previo al embarazo, no suele ser necesario repetir la prueba. Es importante ya que el embarazo puede causar cambios en las células que ya eran anormales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/5927 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|