(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6070

Título : Desempeño didáctico del docente moderador y la formación de actitudes del estudiante en el uso del entorno virtual - FACES UC
Autor : Piña Rodríguez, Madelen
Villalobos, Yngrid
Palabras clave : Desempeño didáctico
Docente moderador
Evaluación curricular
Didactic performance
Teacher moderator
Educación
Fecha de publicación : oct-2017
Resumen : El presente trabajo analizó el desempeño didáctico del docente moderador y la formación de actitudes del estudiante en el uso del entorno virtual en la asignatura Formación Integral de la escuela de Economía - FACES UC. La investigación se apoyó en la teoría constructivista de Vygotsky, (1964) y el modelo teórico G. Salmon. Desde el punto de vista metodológico el tipo de investigación fue descriptiva; diseño documental, bibliográfico y de campo; y método de investigación analítica. Población de 03 docentes y ciento doce (112) estudiantes, con una muestra de 03 docentes y cincuenta y nueve (59) estudiantes. Probabilística, muestreo estratificado con afijación proporcional, La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario tipo Likert con preguntas policotómicas, veintinueve (29) ítems para docentes y veintiséis (26) para estudiantes la cual se representó en cuadros de distribución de frecuencias, porcentajes y gráficos de columnas; se realizó un análisis relacionando las variables en el tercer objetivo de la investigación. La validez del instrumento fue a juicio de 05 expertos y la confiabilidad por Alpha de Cronbach. Conclusión: el docentedemandó ante la mayoría de los estudiantes una motivación por su desempeño como moderador del entorno virtual a través de los foros de discusión y otras bondades, consiguiendo así, la reflexión de sus estudiantes sobre el contenido didáctico. Recomendaciones: incentivar a los docentes a trabajar con los chats y utilizar en mayor grado la mensajería masiva; además deutilizar la gran gama de bondades que posee este entorno a fin de ampliar sus conocimientos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6070
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
yvilalobos.pdfTG Maestria Villalobos Yngrid1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.