Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/6364
|
Título : | Utilidad de la espirometría como método diagnóstico de las enfermedades respiratorias y su importancia en el área de la salud ocupacional |
Autor : | González, Miguelalfredo López, Ginna Rojas Gil, Valentina Emperatriz Torres Chirino, María Luisa |
Palabras clave : | Espirometría Enfermedades respiratorias Salud ocupacional Función pulmonar Cardiopulmonar Ciencias biomédicas y tecnológicas Spirometry Respiratory diseases Occupational health Lung function Cardiopulmonary Cardiopulmonar |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Resumen : | La espirometría es un estudio indoloro del volumen y ritmo del flujo de aire dentro de los pulmones es utilizada para medir la función pulmonar y resulta imprescindible para la evaluación y el seguimiento de las enfermedades respiratorias. El presente trabajo tuvo como propósito estudiar la utilidad de la espirometría como método diagnóstico de las enfermedades respiratorias y su importancia en el área de la salud ocupacional. Haciendo énfasis en la participación del trabajador cardiopulmonar en la realización de la espirometría. Este estudio es de tipo documental y descriptivo, ya que recolecta información de distintas fuentes e investigaciones previas, describiendo de esta forma las distintas enfermedades respiratorias encontradas en el campo laboral y los agentes que intervienen en la aparición de estas. De acuerdo con la revisión bibliográfica realizada en el presente trabajo concluimos que la espirometría es importante en la salud ocupacional y consideramos que este examen es de gran utilidad para detectar una obstrucción/restricción bronquial, diagnosticar y hacer seguimiento a las diversas enfermedades respiratorias. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/6364 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
glopez.pdf | TEG Pregrado López, Ginna; Rojas Gil, Valentina Emperatriz y Torres Chirino, María Luisa | 340,34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|