(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6635

Título : Estrategias metacognitivas dirigidas a los docentes de lengua para el fortalecimiento de la comprensión de la lectura en los estudiantes de 1º año del Liceo Bolivariano: “Creación” Municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes
Autor : Gómez Álvarez, Zoraima Zulima
Beomont de Pinto, Rocío Cornalina
Palabras clave : Estrategias metacognitivas
Comprensión de la lectura
Procesos y prácticas curriculares
Procesos didácticos
Pedagogía y currículo
Metacognitive strategies
Reading comprehension
Educational research
Pedagogy and curriculum
Curricular processes and practices
Didactic processes
Investigación educativa
Fecha de publicación : abr-2018
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo general proponer estrategias metacognitivas dirigidas a los docentes de Lengua para el fortalecimiento de la comprensión de la lectura en los estudiantes de 1º año, del Liceo Bolivariano: “Creación” municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes. Metodológicamente, el estudio se enmarcó bajo el enfoque cuantitativo, modalidad proyecto factible de nivel descriptivo, con diseño de campo. La población en estudio estuvo conformada por seis (06) docentes de Lengua representada como el total de la población. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, conformado por veinte (20) ítems en una escala de Likert con cinco (5) opciones valorativas ( siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca) con la finalidad de obtener información relacionada con las estrategias metacognitivas utilizadas por los docentes de Lengua para fortalecer la comprensión de la lectura, el mismo se validó a través de la técnica de juicios de expertos y para la confiabilidad se calculó la fórmula del Alpha de Crombach. Se concluye que los encuestados poseen poca información que permita encauzar las acciones educativas idóneas, que atiendan las debilidades del individuo, en busca de los correctivos necesarios para lograr un nivel mayor de comprensión de la lectura. Se recomienda a los docentes de Lengua que promuevan la combinación y articulación de diferentes estrategias de enseñanza que motiven la lectura continúa en sus estudiantes.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6635
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rbeomont.pdfTG Maestría Beomont de Pinto, Rocío Cornalina1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.