(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/6669

Título : Aplicación de los incentivos espirométricos pediátricos con test para detectar sistemas de representación en los niños
Autor : Rodríguez, Alexandra
Duran, Haylin
Flores, Omaira
Guárate, Yohalys
Fernández, María
Gutiérrez, Leidys
Palabras clave : Incentivos espirométricos pediátricos
Test de sistemas de representación
Test systems of representation
Cardiopulmonar
Fecha de publicación : 2012
Resumen : Existen factores limitantes para la aplicación de la espirometría en niños, debido a que el procedimiento para un niño es diferente al de un adulto, dado que los niños tienden a distraerse con facilidad y algunos difícilmente cumplen con los criterios establecidos de aceptabilidad y reproducibilidad. El propósito de este estudio es analizar la aplicación de los incentivos espirométricos pediátricos con un test para detectar sistemas de representación en los niños escolares sanos que acuden a la U.E Ana Leónides Mercado, para lo cual se pretende, determinar el sistema de representación en los niños, mencionar las ventajas y desventajas de los incentivos que se utilizó para la realización de la espirométria, comparar los resultados de las espirométrias realizadas aplicando el incentivo correspondiente según el test de sistema de representación. Esta investigación está sustentada bajo un enfoque cuantitativo, En cuanto al nivel de la investigación se considera descriptivo comparativo, siendo el diseño de la investigación de campo, no experimental. La población estuvo conformada por niños escolares perteneciente de la U.E Ana Leónides Mercado. La muestra estuvo conformada por ciento dos (102) escolares de la U.E Ana Leónides Mercado. Los mismos fueron seleccionados a través de un muestreo aleatorio limitado La recolección de datos estuvo enfocada en la realización de las espirométrias en los escolares que acuden a esta unidad educativa. El instrumento utilizado es el resultado emitido por el espirómetro Spirobank. Por consiguiente los resultados obtenidos en morfología de curva grupo “A” un 73,3% no aceptables y un 33,3% aceptables en cuanto a el grupo “B” con incentivo tuvo un porcentaje de 26,2 de curvas no aceptables, y para curvas aceptables 66,7, por lo tanto, recomendamos la aplicación del test sistemas de representación en niños en la realización de las espirométrias y/o un incentivo visual-kinestésico.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/6669
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
omaflores.pdfTEG Omaira F, Yohalys G, María F y Leidys G234,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.