Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7135
|
Título : | Elaboración de un manual de procedimientos para la toma de muestra, análisis e interpretación de los parámetros microbiológicos más relevantes existentes en el agua para consumo humano, aplicable en el Laboratorio de Calidad Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo |
Autor : | Dautant, Rafael Herrera Tovar, Dorimar Karina Pedroza Conde, Juset Anyerbelys |
Palabras clave : | Calidad del agua Microbiología sanitaria Ingeniería ambiental Ingeniería civil |
Fecha de publicación : | nov-2016 |
Resumen : | La finalidad del presente proyecto fue elaborar un manual de procedimientos para la toma de muestra, análisis e interpretación de parámetros microbiológicos más relevantes existentes en el agua para consumo humano, el cual se utilizará en el Laboratorio de Calidad Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo. Establecido como un tipo de investigación descriptiva y un diseño mixto, en donde se tiene una modalidad de proyecto factible. Cabe destacar que se realizó un diagnóstico para determinar la necesidad de un manual de prácticas microbiológicas al agua, mediante la recopilación de información a través del pensum de la carrera, el contenido programático de la materia Biología y Microbiología Sanitaria y la entrevista, ésta última tenía una forma estructura dirigida a un profesional en el tema, además se aplicó la matriz FODA y la de estrategias, para tener una perspectiva clara de la situación y las estrategias que influyen en la solución. Consecutivamente, se realizó un estudio de factibilidad técnica donde se estableció la disponibilidad de los recursos necesarios para la realización del manual y se creó una lista de materiales necesarios para la ejecución de las prácticas. Por último se diseñó la propuesta, la cual fue un manual de procedimientos de las prácticas microbiológicas al agua. Entre los resultados más relevantes destacan, la necesidad de un manual de estudios microbiológicos al agua y la determinación de la factibilidad técnica para el diseño del manual. Finalmente la elaboración del manual contó de tres (3) prácticas, y una sección introductoria al tema, donde el estudiante conocerá el propósito, y de manera visual se fomentara el aprendizaje del tema tratado, además una sección de interés acerca de la toma de muestras. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/7135 |
Aparece en las colecciones: | (Ambiente) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
htovar.pdf | TEG Herrera Tovar Dorimar Karina y Pedroza Conde Juset Anyerbelys | 3,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|